Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio «Implementación de una aplicación web para mejorar la gestión de almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C. - Lima - 2023», es abordar la problemática referente a la lentitud en el tiempo de respuesta a las solicitudes de suminis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acevedo Alvino, Joseph Anderson, Surichaqui Huaranga, Raul Yordy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10356
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/10356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramienta web
Administración de inventarios
Dispositivos informáticos
Control de existencias
Asistencia técnica informática
Metodología XP
PHP
MySQL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNHE_5daefc1fdb32d482d403ad94db4af102
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10356
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
title Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
spellingShingle Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
Acevedo Alvino, Joseph Anderson
Herramienta web
Administración de inventarios
Dispositivos informáticos
Control de existencias
Asistencia técnica informática
Metodología XP
PHP
MySQL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
title_full Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
title_fullStr Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
title_full_unstemmed Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
title_sort Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023
author Acevedo Alvino, Joseph Anderson
author_facet Acevedo Alvino, Joseph Anderson
Surichaqui Huaranga, Raul Yordy
author_role author
author2 Surichaqui Huaranga, Raul Yordy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Francisco Paredes, Abimael Adam
dc.contributor.author.fl_str_mv Acevedo Alvino, Joseph Anderson
Surichaqui Huaranga, Raul Yordy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Herramienta web
Administración de inventarios
Dispositivos informáticos
Control de existencias
Asistencia técnica informática
Metodología XP
PHP
MySQL
topic Herramienta web
Administración de inventarios
Dispositivos informáticos
Control de existencias
Asistencia técnica informática
Metodología XP
PHP
MySQL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El objetivo del presente estudio «Implementación de una aplicación web para mejorar la gestión de almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C. - Lima - 2023», es abordar la problemática referente a la lentitud en el tiempo de respuesta a las solicitudes de suministros, registros, control de inventarios y servicios que el personal técnico de la empresa solicita. Caracterizada como una investigación tecnológica, esta tesis emplea conceptos de ingeniería de sistemas, centrándose en el desarrollo de una aplicación web. Esta aplicación incorpora herramientas destacadas (Java, PHP, HTML5, CSS3, JavaScript, Apache, MySQL, entre otras) con el objetivo de optimizar procesos operativos e integrarlos. Dado que se examinan las causas de determinados sucesos, la investigación tiene un enfoque explicativo. La aplicación web se creó para satisfacer las demandas del personal técnico de VEMAX y ofrece una interfaz dinámica, receptiva y de alta calidad con un diseño accesible que responde a las necesidades de los usuarios. Se utiliza un enfoque cuasiexperimental, ya que los resultados se evalúan tanto antes como después de la puesta en marcha de la aplicación web. Después de llevar a cabo la investigación, se consiguió una notable disminución en el tiempo que se empleaba en diversas tareas, como registrar un equipo (68%), generar reportes de inventarios (52%), mantenimientos (42%) y movimientos (63%). Todo esto gracias al aplicativo web desarrollado, lo que permitió una gestión más ágil de los dispositivos técnicos informáticos. Además, se identificaron los requisitos funcionales pertinentes y se diseñó un esquema para implementar la aplicación en el área de soporte técnico de la gestión de almacén. En conclusión, puede decirse que el desarrollo de la aplicación web mejoró en gran medida la gestión del almacén de la dirección de soporte técnico informático.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-09T15:47:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-09T15:47:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/10356
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/10356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv T023_73068613_T;
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4a39706e-bb26-4032-b80a-0608783f8108/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d747e89b-0be9-41e6-9a3c-f54b47f7f148/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7e8c8abf-c882-41ae-abc0-e8b0f08fedf6/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e1a25e0a-7da9-4830-8e36-7b395084e02e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c285d421d29f6150a2be73e0ee1d61f1
a70bb2b97ca5e4cf4f5bb16989f99f84
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
96a4d901417fe7d6ffcf043b291c34ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145807660351488
spelling Francisco Paredes, Abimael AdamAcevedo Alvino, Joseph AndersonSurichaqui Huaranga, Raul Yordy2024-08-09T15:47:06Z2024-08-09T15:47:06Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13080/10356El objetivo del presente estudio «Implementación de una aplicación web para mejorar la gestión de almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C. - Lima - 2023», es abordar la problemática referente a la lentitud en el tiempo de respuesta a las solicitudes de suministros, registros, control de inventarios y servicios que el personal técnico de la empresa solicita. Caracterizada como una investigación tecnológica, esta tesis emplea conceptos de ingeniería de sistemas, centrándose en el desarrollo de una aplicación web. Esta aplicación incorpora herramientas destacadas (Java, PHP, HTML5, CSS3, JavaScript, Apache, MySQL, entre otras) con el objetivo de optimizar procesos operativos e integrarlos. Dado que se examinan las causas de determinados sucesos, la investigación tiene un enfoque explicativo. La aplicación web se creó para satisfacer las demandas del personal técnico de VEMAX y ofrece una interfaz dinámica, receptiva y de alta calidad con un diseño accesible que responde a las necesidades de los usuarios. Se utiliza un enfoque cuasiexperimental, ya que los resultados se evalúan tanto antes como después de la puesta en marcha de la aplicación web. Después de llevar a cabo la investigación, se consiguió una notable disminución en el tiempo que se empleaba en diversas tareas, como registrar un equipo (68%), generar reportes de inventarios (52%), mantenimientos (42%) y movimientos (63%). Todo esto gracias al aplicativo web desarrollado, lo que permitió una gestión más ágil de los dispositivos técnicos informáticos. Además, se identificaron los requisitos funcionales pertinentes y se diseñó un esquema para implementar la aplicación en el área de soporte técnico de la gestión de almacén. En conclusión, puede decirse que el desarrollo de la aplicación web mejoró en gran medida la gestión del almacén de la dirección de soporte técnico informático.application/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPET023_73068613_T;SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Herramienta webAdministración de inventariosDispositivos informáticosControl de existenciasAsistencia técnica informáticaMetodología XPPHPMySQLhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de un aplicativo web para mejorar la gestión del almacén en la gerencia de soporte técnico informático de la empresa VEMAX S.A.C- Lima – 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALTítulo profesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas. EP Ingeniería de SistemasIngeniero de SistemasIngeniería de Sistemas22498088https://orcid.org/0000-0003-2176-71237306861370836940612049Chuquiyauri Saldivar, Elmer SantiagoPerez Solis, Milton CesarPasquel Cajas, Alexander FrankFlores Vidal, Jimmy Groverhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTT023_73068613_T.pdf.txtT023_73068613_T.pdf.txtExtracted texttext/plain101859https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4a39706e-bb26-4032-b80a-0608783f8108/downloadc285d421d29f6150a2be73e0ee1d61f1MD56THUMBNAILT023_73068613_T.pdf.jpgT023_73068613_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22317https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/d747e89b-0be9-41e6-9a3c-f54b47f7f148/downloada70bb2b97ca5e4cf4f5bb16989f99f84MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/7e8c8abf-c882-41ae-abc0-e8b0f08fedf6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALT023_73068613_T.pdfT023_73068613_T.pdfTesisapplication/pdf8431412https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/e1a25e0a-7da9-4830-8e36-7b395084e02e/download96a4d901417fe7d6ffcf043b291c34ceMD5520.500.13080/10356oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/103562024-10-22 10:41:16.066https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.880932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).