Influencia de la frescura de la materia prima del falso volador (Prionatus stephanaphyrus) en la calidad de la fuerza de gel del surimi
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en las instalaciones de una empresa pesquera ubicada en la provincia de Paita, departamento de Piura. La investigación tiene como finalidad relacionar la influencia que tiene la frescura de la materia prima del falso volador (prionotus stephanophrys) en la calidad de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2612 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2612 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Paita Falso volador Gel de surimi http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.00 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en las instalaciones de una empresa pesquera ubicada en la provincia de Paita, departamento de Piura. La investigación tiene como finalidad relacionar la influencia que tiene la frescura de la materia prima del falso volador (prionotus stephanophrys) en la calidad de la fuerza de gel del surimi. La metodología del presente trabajo de investigación tiene en su diseño metodológico un enfoque cuantitativo y cualitativo, con la toma de muestra de recepción y el sacado de muestra de 1kg por lote de surimi de falso volador llevado al laboratorio de la misma empresa para la determinación de la fuerza de gel. Para ello se evaluó la calidad del producto a través del análisis físico y sensorial lo que permitió obtener la puntuación y clasificación de las muestras (según Tabla Larsen) de la materia prima y por consiguiente la fuerza gel del surimi y su porcentaje (%) de humedad, demostrándose que a mayor frescura de la materia prima mayor fuerza gel del surimi. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).