La implementación de un micronoticiero audiovisual en la Universidad Nacional de Piura para ser difundido en Facebook
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre el periodismo digital y el consumo de información en la comunidad piurana El diseño de esta investigación es de tipo descriptiva transversal; para ello, se trabajó con una muestra aleatoria simple con una totalidad de 70 encu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2374 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2374 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | micronoticiero audiovisual http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad establecer la relación entre el periodismo digital y el consumo de información en la comunidad piurana El diseño de esta investigación es de tipo descriptiva transversal; para ello, se trabajó con una muestra aleatoria simple con una totalidad de 70 encuestados. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, también se realizó el análisis documental por medio de fichas de análisis que contribuirán con información útil para la investigación. Esta investigación logró determinar la relación significativa entre el periodismo digital y el consumo de información en los estudiantes, profesores y trabajadores de la UNP., debido a que consideran que consumir información por medio de los diarios digitales es de interés informativo para ellos, finalmente se concluyó que los estudiantes, docentes y servidores de la Universidad nacional de Piura, han encontrado en los diarios digitales una nueva fuente de información rápida y gratuita. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).