Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias

Descripción del Articulo

La hipótesis principal se rechaza por cuanto no existe producción de leche de cabra en la zona. Existe predominancia de la producción de leche de vaca y de oveja, pero no existe costumbre de comercialización para el consumo como leche fresca. Se usa como materia prima para la elaboración de quesos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Erazo Giles, Cintya Rosavel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/447
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fomento
Produccion
Consumo
Infantil
Leche
Caprina
Frias
id RUMP_d2b1d654a38d1a32cbd43691cf1fe01f
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/447
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Wong Cervera, FélixErazo Giles, Cintya Rosavel2016-08-26T23:53:37Z2016-08-26T23:53:37Z2015ECO-ERA-GIL-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/447La hipótesis principal se rechaza por cuanto no existe producción de leche de cabra en la zona. Existe predominancia de la producción de leche de vaca y de oveja, pero no existe costumbre de comercialización para el consumo como leche fresca. Se usa como materia prima para la elaboración de quesos. Las familias tienen un niño menor de cinco años en promedio, siendo el tamaño familiar de 4.7 por familia, el ingreso familiar promedio es de 441 nuevos soles mensuales, no hay una relación significativa entre el ingreso familiar y el tamaño familiar, ya que su regresión tiene un R2 de 0.0000299. El 56% consume leche de tarro y un 25% no toma ninguna leche. Los que consumen leche compran en promedio 1.13 litros diarios de leche. Los productores tienen un rendimiento diario de leche de 3.89 lit/día. Cuentan con pasto en secano 0.36 Has por familia y 0.65 Has con riego en promedio por familia para atender su ganado. La propuesta que se presenta consiste en un plan de adquisición de la leche por parte de la Municipalidad del distrito de Frías, la compra se haría a la asociación de productores de leche. La municipalidad operará la propuesta a través de una Entidad con autonomía de gestión. Cuidando el carácter social que busca mermar la desnutrición infantil en la zona. Si consideramos que la propuesta va a cubrir la demanda insatisfecha, entonces se atenderán a 707 niños por día en el distrito dotándoles de 2 litros de leche por día. 1Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPFomentoProduccionConsumoInfantilLecheCaprinaFriasFomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en friasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalEconomiaFacultad de EconomíaORIGINALECO-ERA-GIL-15.pdfapplication/pdf1998467https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9cca0227-3b57-41e6-aac0-0c04e25fb1d2/download4d35ae2f8b234d8960393aacce2cfb23MD51TEXTECO-ERA-GIL-15.pdf.txtECO-ERA-GIL-15.pdf.txtExtracted texttext/plain139304https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6ccd6b59-4826-40e6-922a-8342032f4acb/download07251163de60d56b2de611b0b1cbea0cMD52UNP/447oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4472022-04-08 10:03:38.549https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
title Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
spellingShingle Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
Erazo Giles, Cintya Rosavel
Fomento
Produccion
Consumo
Infantil
Leche
Caprina
Frias
title_short Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
title_full Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
title_fullStr Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
title_full_unstemmed Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
title_sort Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
author Erazo Giles, Cintya Rosavel
author_facet Erazo Giles, Cintya Rosavel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wong Cervera, Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Erazo Giles, Cintya Rosavel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fomento
Produccion
Consumo
Infantil
Leche
Caprina
Frias
topic Fomento
Produccion
Consumo
Infantil
Leche
Caprina
Frias
description La hipótesis principal se rechaza por cuanto no existe producción de leche de cabra en la zona. Existe predominancia de la producción de leche de vaca y de oveja, pero no existe costumbre de comercialización para el consumo como leche fresca. Se usa como materia prima para la elaboración de quesos. Las familias tienen un niño menor de cinco años en promedio, siendo el tamaño familiar de 4.7 por familia, el ingreso familiar promedio es de 441 nuevos soles mensuales, no hay una relación significativa entre el ingreso familiar y el tamaño familiar, ya que su regresión tiene un R2 de 0.0000299. El 56% consume leche de tarro y un 25% no toma ninguna leche. Los que consumen leche compran en promedio 1.13 litros diarios de leche. Los productores tienen un rendimiento diario de leche de 3.89 lit/día. Cuentan con pasto en secano 0.36 Has por familia y 0.65 Has con riego en promedio por familia para atender su ganado. La propuesta que se presenta consiste en un plan de adquisición de la leche por parte de la Municipalidad del distrito de Frías, la compra se haría a la asociación de productores de leche. La municipalidad operará la propuesta a través de una Entidad con autonomía de gestión. Cuidando el carácter social que busca mermar la desnutrición infantil en la zona. Si consideramos que la propuesta va a cubrir la demanda insatisfecha, entonces se atenderán a 707 niños por día en el distrito dotándoles de 2 litros de leche por día. 1
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ECO-ERA-GIL-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/447
identifier_str_mv ECO-ERA-GIL-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9cca0227-3b57-41e6-aac0-0c04e25fb1d2/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/6ccd6b59-4826-40e6-922a-8342032f4acb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4d35ae2f8b234d8960393aacce2cfb23
07251163de60d56b2de611b0b1cbea0c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255175445217280
score 12.652961
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).