Exportación Completada — 

Prevalencia de brucelosis caprina en el distrito de Túpac Amaru Inca de la provincia de Pisco

Descripción del Articulo

Brucella melitensis causa la Brucelosis caprina y ovina, de amplia distribución mundial. La zoonosis se produce principalmente por contacto directo a través de las mucosas con productos del aborto contaminados con B. melitensis, o por consumo de productos lácteos o sus derivados contaminados y no pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arango Espino, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:UNICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/4299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13028/4299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brucella melitensis
Brucelosis caprina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:Brucella melitensis causa la Brucelosis caprina y ovina, de amplia distribución mundial. La zoonosis se produce principalmente por contacto directo a través de las mucosas con productos del aborto contaminados con B. melitensis, o por consumo de productos lácteos o sus derivados contaminados y no pasteurizados, por lo que es relevante un buen sistema de producción caprina. Afecta a los pequeños rumiantes sexualmente maduros; en las hembras provoca signos clínicos asociados a abortos, retención de placenta y nacimiento de crías débiles, con excreción de los microorganismos a través de las descargas uterinas y en la leche. En los machos produce orquitis y epididimitis. OBJETIVO: “Determinar la prevalencia de Brucelosis caprina en el Distrito de Túpac Amaru Inca de la Provincia de Pisco” MÉTODO: Se consideraron a toda la población con el criterio de inclusión de caprinos hembras sin vacunación mayores de 3 meses de edad provenientes de 12 hatos con un total de 300 animales, los cuales a través de sus sueros sanguíneos se evaluaron mediante la prueba de rosa de bengala para la detección de anticuerpos contra Brucella melitensis. RESULTADOS: El 100% (300/300), resultaron negativos. CONCLUSIONES: La prevalencia de Brucelosis caprina en el Distrito de Túpac Amaru Inca de la Provincia de Pisco fue de 0 %, cuyos resultados podrían deberse al efecto positivo del Programa de Control y Erradicación de Brucelosis Caprina conducido por el Ministerio de Salud del Perú (MINSA) y SENASA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).