Fomento de la produccion y consumo infantil de leche caprina en frias
Descripción del Articulo
La hipótesis principal se rechaza por cuanto no existe producción de leche de cabra en la zona. Existe predominancia de la producción de leche de vaca y de oveja, pero no existe costumbre de comercialización para el consumo como leche fresca. Se usa como materia prima para la elaboración de quesos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/447 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/447 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fomento Produccion Consumo Infantil Leche Caprina Frias |
Sumario: | La hipótesis principal se rechaza por cuanto no existe producción de leche de cabra en la zona. Existe predominancia de la producción de leche de vaca y de oveja, pero no existe costumbre de comercialización para el consumo como leche fresca. Se usa como materia prima para la elaboración de quesos. Las familias tienen un niño menor de cinco años en promedio, siendo el tamaño familiar de 4.7 por familia, el ingreso familiar promedio es de 441 nuevos soles mensuales, no hay una relación significativa entre el ingreso familiar y el tamaño familiar, ya que su regresión tiene un R2 de 0.0000299. El 56% consume leche de tarro y un 25% no toma ninguna leche. Los que consumen leche compran en promedio 1.13 litros diarios de leche. Los productores tienen un rendimiento diario de leche de 3.89 lit/día. Cuentan con pasto en secano 0.36 Has por familia y 0.65 Has con riego en promedio por familia para atender su ganado. La propuesta que se presenta consiste en un plan de adquisición de la leche por parte de la Municipalidad del distrito de Frías, la compra se haría a la asociación de productores de leche. La municipalidad operará la propuesta a través de una Entidad con autonomía de gestión. Cuidando el carácter social que busca mermar la desnutrición infantil en la zona. Si consideramos que la propuesta va a cubrir la demanda insatisfecha, entonces se atenderán a 707 niños por día en el distrito dotándoles de 2 litros de leche por día. 1 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).