Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis muestra el análisis y estudio realizado al controlador C500 y al brazo robótico CRS A255 para su funcionamiento. En el primer capítulo se define que es robótica y como esta se divide y ramifica; se logró identificar el tipo y categoría que tiene el brazo robótico CRS A2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Paico, Luis Eder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/681
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis
Diseño
Funcionamiento
Brazo Robot
Crsa255
Laboratorio
Mecatrónica
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_cc6b540b8f6dc6fbe622d1e7f09412cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/681
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Calderón Pinedo, Luis AlbertoOré Gálvez, RobertPérez Paico, Luis Eder2016-08-26T23:56:58Z2016-08-26T23:56:58Z2013APAIND-PER-PAI-13https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/681El presente proyecto de tesis muestra el análisis y estudio realizado al controlador C500 y al brazo robótico CRS A255 para su funcionamiento. En el primer capítulo se define que es robótica y como esta se divide y ramifica; se logró identificar el tipo y categoría que tiene el brazo robótico CRS A255, además de los elementos en general que este tipo de robot posee para lograr su correcto funcionamiento y qué tipo de aplicaciones puede realizar; además se detalla las características de los dispositivos y elementos usados en el diseño para lograr su operatividad. En el capítulo dos se analiza, estudia y describe el controlador C500 y el brazo robot CRS A255; las especificaciones generales de los motores y encoders, cuales son las características de los frenos y como se realiza la transmisión de movimiento a los ejes; el tipo de cables y conectores para la transmisión de señal. Además del análisis y realización de esquemas de funcionamiento del controlador para sus tres etapas, transformación, potencia-aislamiento y control. En el capítulo tres se realizó las reparaciones a las averías encontradas del diagnóstico siendo el controlador C500 el más afectado por la presencia de varios componentes dañados, se realizaron las reparaciones que estas eran factibles, recuperándose varias etapas malogradas y poniendo en funcionamiento secciones del controlador. Una vez realizado lo anterior y no consiguiendo reparar la tarjeta de control, que presenta problemas de programa en las memorias, se optó por el diseño de una interfaz de control; así se creó ICORO (Interfaz de Control Robótico) la cual fue concebida para adaptarse a la etapa de potencia del controlador C500 y poner en funcionamiento el brazo robot A255; este dispositivo controlado por palancas de mando (Joystick), se comprobó que ICORO puede adaptarse para controlar cualquier controlador robótico con PWM (Modulación por Ancho de Pulso).TesisTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPAnálisisDiseñoFuncionamientoBrazo RobotCrsa255LaboratorioMecatrónicaIngeniería y TecnologíaAnálisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MecatrónicoUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalIngeniería MecatrónicaFacultad de Ingeniería IndustrialORIGINALIND-PER-PAI-13.pdfapplication/pdf5523422https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51d7e46f-4f6b-4c76-8490-e5c15c09b289/download8e49e92568bde559ec25e3f8c9dc15c5MD51TEXTIND-PER-PAI-13.pdf.txtIND-PER-PAI-13.pdf.txtExtracted texttext/plain170273https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/01093188-ca74-4774-b245-30d028dc8c5c/downloadf85a346cb6aa32e2c276c3b58694a3b6MD52UNP/681oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/6812020-03-28 12:21:59.083open.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
title Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
spellingShingle Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
Pérez Paico, Luis Eder
Análisis
Diseño
Funcionamiento
Brazo Robot
Crsa255
Laboratorio
Mecatrónica
Ingeniería y Tecnología
title_short Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_full Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_fullStr Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_full_unstemmed Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
title_sort Análisis y diseño para el funcionamiento del brazo robot CRSA255 del laboratorio de Mecatrónica de la Universidad Nacional de Piura
author Pérez Paico, Luis Eder
author_facet Pérez Paico, Luis Eder
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calderón Pinedo, Luis Alberto
Oré Gálvez, Robert
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Paico, Luis Eder
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis
Diseño
Funcionamiento
Brazo Robot
Crsa255
Laboratorio
Mecatrónica
topic Análisis
Diseño
Funcionamiento
Brazo Robot
Crsa255
Laboratorio
Mecatrónica
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description El presente proyecto de tesis muestra el análisis y estudio realizado al controlador C500 y al brazo robótico CRS A255 para su funcionamiento. En el primer capítulo se define que es robótica y como esta se divide y ramifica; se logró identificar el tipo y categoría que tiene el brazo robótico CRS A255, además de los elementos en general que este tipo de robot posee para lograr su correcto funcionamiento y qué tipo de aplicaciones puede realizar; además se detalla las características de los dispositivos y elementos usados en el diseño para lograr su operatividad. En el capítulo dos se analiza, estudia y describe el controlador C500 y el brazo robot CRS A255; las especificaciones generales de los motores y encoders, cuales son las características de los frenos y como se realiza la transmisión de movimiento a los ejes; el tipo de cables y conectores para la transmisión de señal. Además del análisis y realización de esquemas de funcionamiento del controlador para sus tres etapas, transformación, potencia-aislamiento y control. En el capítulo tres se realizó las reparaciones a las averías encontradas del diagnóstico siendo el controlador C500 el más afectado por la presencia de varios componentes dañados, se realizaron las reparaciones que estas eran factibles, recuperándose varias etapas malogradas y poniendo en funcionamiento secciones del controlador. Una vez realizado lo anterior y no consiguiendo reparar la tarjeta de control, que presenta problemas de programa en las memorias, se optó por el diseño de una interfaz de control; así se creó ICORO (Interfaz de Control Robótico) la cual fue concebida para adaptarse a la etapa de potencia del controlador C500 y poner en funcionamiento el brazo robot A255; este dispositivo controlado por palancas de mando (Joystick), se comprobó que ICORO puede adaptarse para controlar cualquier controlador robótico con PWM (Modulación por Ancho de Pulso).
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:56:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv IND-PER-PAI-13
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/681
identifier_str_mv APA
IND-PER-PAI-13
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/681
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51d7e46f-4f6b-4c76-8490-e5c15c09b289/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/01093188-ca74-4774-b245-30d028dc8c5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e49e92568bde559ec25e3f8c9dc15c5
f85a346cb6aa32e2c276c3b58694a3b6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255221640232960
score 12.853165
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).