Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación denominado implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura ayuda a organizarlos, controlarlos y administrarlos, permitiendo automatizar los proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocampos Sánchez, Nelly Anabet, Sánchez Cruz, Alexander, Sánchez Cruz, Rodolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2293
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores de seguridad y salud ocupacional
RUP
UML
SQL Server
Frond end javascrip
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_caac55d5bdabb15dbc10b9a3de363d0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2293
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
title Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
spellingShingle Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
Ocampos Sánchez, Nelly Anabet
Indicadores de seguridad y salud ocupacional
RUP
UML
SQL Server
Frond end javascrip
Ingeniería y Tecnología
title_short Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
title_full Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
title_fullStr Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
title_full_unstemmed Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
title_sort Implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura
author Ocampos Sánchez, Nelly Anabet
author_facet Ocampos Sánchez, Nelly Anabet
Sánchez Cruz, Alexander
Sánchez Cruz, Rodolfo
author_role author
author2 Sánchez Cruz, Alexander
Sánchez Cruz, Rodolfo
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saavedra Yarlequé, Luis Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocampos Sánchez, Nelly Anabet
Sánchez Cruz, Alexander
Sánchez Cruz, Rodolfo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Indicadores de seguridad y salud ocupacional
RUP
UML
SQL Server
Frond end javascrip
topic Indicadores de seguridad y salud ocupacional
RUP
UML
SQL Server
Frond end javascrip
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description El presente proyecto de investigación denominado implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura ayuda a organizarlos, controlarlos y administrarlos, permitiendo automatizar los procesos básicos que se desarrollan en la toma de dichos indicadores. El sistema presenta diferentes módulos, los cuales permiten el procesamiento de la información, la cual se va a utilizar en el análisis respectivo de los indicadores, entre estos módulos tenemos principalmente a: El módulo de ROPs, el Módulo TMaestro ROPs y el Módulo Reportes, los cuales permiten lograr los objetivos del presente proyecto, en el cual se determinara los requerimientos de los procesos para el análisis de los indicadores y la implementación del módulo que permita ingresar la información de los indicadores para que luego sean analizados y reportados. En el primer capítulo se define la problemática de la investigación, donde se encuentra la descripción del problema, la justificación e importancia, los objetivos y la hipótesis. En los siguientes capítulos se identifican: los requerimientos del sistema, los diagramas de clases, las historias de los usuarios, el diagrama de casos de uso y su descripción, el diagrama de clases según la metodología RUP que es la que está utilizando, el diseño físico de la base de datos y el diseño de la interfaz de usuario, se describe el análisis de los resultados de la investigación, para finalmente presentar las conclusiones y las recomendaciones del presente proyecto. El software se elaboró utilizando el Lenguaje de Programación Frond End Javascript con framework Extjs 6.0.2. y el Gestor de Base de Datos SQL Sever Developer Edition.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-10T04:09:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-10T04:09:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2293
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ccafcce7-e5ca-42f3-9028-2c8ae0b1198a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4c1b82d8-cca2-4b11-9518-996250d20f59/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 69a6858b7e39e4e22a9463bd7ca1498b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843254979764158464
spelling Saavedra Yarlequé, Luis ArmandoOcampos Sánchez, Nelly AnabetSánchez Cruz, AlexanderSánchez Cruz, Rodolfo2020-10-10T04:09:28Z2020-10-10T04:09:28Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2293El presente proyecto de investigación denominado implementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piura ayuda a organizarlos, controlarlos y administrarlos, permitiendo automatizar los procesos básicos que se desarrollan en la toma de dichos indicadores. El sistema presenta diferentes módulos, los cuales permiten el procesamiento de la información, la cual se va a utilizar en el análisis respectivo de los indicadores, entre estos módulos tenemos principalmente a: El módulo de ROPs, el Módulo TMaestro ROPs y el Módulo Reportes, los cuales permiten lograr los objetivos del presente proyecto, en el cual se determinara los requerimientos de los procesos para el análisis de los indicadores y la implementación del módulo que permita ingresar la información de los indicadores para que luego sean analizados y reportados. En el primer capítulo se define la problemática de la investigación, donde se encuentra la descripción del problema, la justificación e importancia, los objetivos y la hipótesis. En los siguientes capítulos se identifican: los requerimientos del sistema, los diagramas de clases, las historias de los usuarios, el diagrama de casos de uso y su descripción, el diagrama de clases según la metodología RUP que es la que está utilizando, el diseño físico de la base de datos y el diseño de la interfaz de usuario, se describe el análisis de los resultados de la investigación, para finalmente presentar las conclusiones y las recomendaciones del presente proyecto. El software se elaboró utilizando el Lenguaje de Programación Frond End Javascript con framework Extjs 6.0.2. y el Gestor de Base de Datos SQL Sever Developer Edition.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPIndicadores de seguridad y salud ocupacionalRUPUMLSQL ServerFrond end javascripIngeniería y TecnologíaImplementación de un sistema informático para analizar los indicadores de seguridad y salud ocupacional de la empresa Sudamerica Engines S.A.C. de Sechura - Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería InformáticaEscuela Profesional de Ingeniería InformáticaORIGINALINF-OCA-SAN-SAN-2020.pdfINF-OCA-SAN-SAN-2020.pdfapplication/pdf3223610https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ccafcce7-e5ca-42f3-9028-2c8ae0b1198a/download69a6858b7e39e4e22a9463bd7ca1498bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4c1b82d8-cca2-4b11-9518-996250d20f59/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2293oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22932020-10-09 23:49:30.409https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.652586
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).