Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura
Descripción del Articulo
La tesis presentada “PROPUESTA DE DISEÑO DEL LABORATORIO MULTIDISCIPLINARIO DE HIDRÁULICA PARA MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA” realizada en 2023 ha propuesto el diseño completo de un laboratorio multidisciplinario...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4932 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4932 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Multidisciplinario Capacidad admisible Planos Diseño Relleno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUMP_c9daedaa4ba364bd327c0d319aa3f180 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4932 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura |
| title |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura |
| spellingShingle |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura Camizan Villegas, Pedro Miguel Multidisciplinario Capacidad admisible Planos Diseño Relleno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura |
| title_full |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura |
| title_fullStr |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura |
| title_sort |
Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piura |
| author |
Camizan Villegas, Pedro Miguel |
| author_facet |
Camizan Villegas, Pedro Miguel Rojas Olaya, Ronald Gabriel |
| author_role |
author |
| author2 |
Rojas Olaya, Ronald Gabriel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chumacero Córdova, Rosario |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Camizan Villegas, Pedro Miguel Rojas Olaya, Ronald Gabriel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Multidisciplinario Capacidad admisible Planos Diseño Relleno |
| topic |
Multidisciplinario Capacidad admisible Planos Diseño Relleno http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La tesis presentada “PROPUESTA DE DISEÑO DEL LABORATORIO MULTIDISCIPLINARIO DE HIDRÁULICA PARA MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA” realizada en 2023 ha propuesto el diseño completo de un laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el posicionamiento de la Facultad y contribuir a la mejora del servicio educativo e investigación. Como resultado se determinó que la topografía presenta un terreno con pendientes poco pronunciadas, sin embargo, la zona central del terreno muestra un desnivel de aproximadamente 1 metro en comparación al pabellón de aulas de la facultad, por lo que se contempla un relleno para compensar el desnivel, el área determinada para el proyecto es de 1417.83m2 y un perímetro de 161.32m. El estudio de mecánica de suelos revela que a profundidad de 1.50m se tiene una clasificación de suelos SP-SM, con una capacidad admisible de 0.71kg/cm2, sin embargo, en el diseño se contempla un mejoramiento de suelo con una cama de hormigón de 30cm de espesor, y sobre ella un solado adicionalmente se determina que el lado ancho de zapata es de 2.80m lo que incrementa la capacidad admisible hasta 1.59kg/cm2 a la misma profundidad. El equipamiento seleccionado en función de los syllabus de los cursos propone la adquisición de 8 equipos con sus respectivos accesorios y 7 unidades de cómputo. Se necesitan 52 unidades de mobiliario, que comprenden: Sillas, mesas, escritorios de trabajo, elementos de proyección, pizarras, etc. Se diseñaron y crearon los planos de las diferentes especialidades: Arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y adicionalmente se tiene planos de localización, ubicación, topografía, mobiliario. Se estima que la inversión para ejecutar el proyecto es de S/ 9 875 258.54 de soles incluyendo IGV. Según el cronograma de ejecución se determina que para la ejecución y puesta en marcha del laboratorio el tiempo estimado es de 10 meses. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-26T15:44:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-26T15:44:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4932 |
| url |
http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4932 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b7ca3793-1304-4d3d-9c11-5dd03420506e/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce7cf0cc-d566-4d69-b266-13511ec9f92d/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0bd238d0-09e8-4cd1-a652-8a278ac0f0f7/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c3f4d5cf-761e-4867-8e79-9b1dab3dc0ad/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
40af62024afd014304f8984b0737aca5 980251a27b8f298800b401a7bb91acd2 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 90d75041cf78a94d2608cac30257ab77 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1847060121345064960 |
| spelling |
Chumacero Córdova, RosarioCamizan Villegas, Pedro MiguelRojas Olaya, Ronald Gabriel2024-02-26T15:44:27Z2024-02-26T15:44:27Z2024http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4932La tesis presentada “PROPUESTA DE DISEÑO DEL LABORATORIO MULTIDISCIPLINARIO DE HIDRÁULICA PARA MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO E INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA” realizada en 2023 ha propuesto el diseño completo de un laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el posicionamiento de la Facultad y contribuir a la mejora del servicio educativo e investigación. Como resultado se determinó que la topografía presenta un terreno con pendientes poco pronunciadas, sin embargo, la zona central del terreno muestra un desnivel de aproximadamente 1 metro en comparación al pabellón de aulas de la facultad, por lo que se contempla un relleno para compensar el desnivel, el área determinada para el proyecto es de 1417.83m2 y un perímetro de 161.32m. El estudio de mecánica de suelos revela que a profundidad de 1.50m se tiene una clasificación de suelos SP-SM, con una capacidad admisible de 0.71kg/cm2, sin embargo, en el diseño se contempla un mejoramiento de suelo con una cama de hormigón de 30cm de espesor, y sobre ella un solado adicionalmente se determina que el lado ancho de zapata es de 2.80m lo que incrementa la capacidad admisible hasta 1.59kg/cm2 a la misma profundidad. El equipamiento seleccionado en función de los syllabus de los cursos propone la adquisición de 8 equipos con sus respectivos accesorios y 7 unidades de cómputo. Se necesitan 52 unidades de mobiliario, que comprenden: Sillas, mesas, escritorios de trabajo, elementos de proyección, pizarras, etc. Se diseñaron y crearon los planos de las diferentes especialidades: Arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias, instalaciones eléctricas y adicionalmente se tiene planos de localización, ubicación, topografía, mobiliario. Se estima que la inversión para ejecutar el proyecto es de S/ 9 875 258.54 de soles incluyendo IGV. Según el cronograma de ejecución se determina que para la ejecución y puesta en marcha del laboratorio el tiempo estimado es de 10 meses.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPMultidisciplinarioCapacidad admisiblePlanosDiseñoRellenohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de diseño del laboratorio multidisciplinario de hidráulica para mejorar el servicio educativo e investigación de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilVences Martínez, Edwin OmarAsmat Córdova, Manuel AlainFlores Bazán, Jorge Hilton732016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02794297https://orcid.org/0000-0003-3378-9629http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis7651346075606331ORIGINALICIV-CAM-ROJ-2024.pdfICIV-CAM-ROJ-2024.pdfapplication/pdf4669758https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b7ca3793-1304-4d3d-9c11-5dd03420506e/download40af62024afd014304f8984b0737aca5MD51ICIV-CAM-ROJ-2024-AP.pdfapplication/pdf132362https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ce7cf0cc-d566-4d69-b266-13511ec9f92d/download980251a27b8f298800b401a7bb91acd2MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0bd238d0-09e8-4cd1-a652-8a278ac0f0f7/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52THUMBNAILICIV-CAM-ROJ-2024.pngimage/png52977https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c3f4d5cf-761e-4867-8e79-9b1dab3dc0ad/download90d75041cf78a94d2608cac30257ab77MD5320.500.12676/4932oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/49322024-02-26 11:11:55.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.837576 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).