La relación del derecho a la moda como un derecho multidisciplinario en el emporio comercial de Gamarra, 2023
Descripción del Articulo
El derecho a la moda se habría iniciado en los Estados Unidos con diseños creativos y originales nacidos en Francia desde el siglo XV. Por otro lado, en el año 2015 en el Perú se dio a conocer el primer directorio de asociación de moda sostenible, en él se presentaron diferentes marcas; en ese senti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Autónoma del Perú |
| Repositorio: | AUTONOMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3249 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13067/3249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la moda Multidisciplinario Diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El derecho a la moda se habría iniciado en los Estados Unidos con diseños creativos y originales nacidos en Francia desde el siglo XV. Por otro lado, en el año 2015 en el Perú se dio a conocer el primer directorio de asociación de moda sostenible, en él se presentaron diferentes marcas; en ese sentido, se ha desarrollado desbordante el rubro de la moda en el distrito de la Victoria, en donde se ha tenido una actuación activa, en donde se encuentra el emporio Comercial de Gamarra, sin embargo, se han presentado diferentes necesidades, lo cual ello, implica la intervención de diferente ramas del derecho, siendo uno de ellos; el derecho de la propiedad intelectual, derecho de autor, derecho empresarial, laboral y consumidor. El objetivo que mantuvo la presente tesis fue determinar en qué medida se relaciona el derecho a la moda como un derecho multidisciplinario en el emporio comercial de Gamarra en el año 2023. La metodología en la investigación tuvo diseño no experimental transversal, de tipo relacional en donde se utilizó el método inductivo, ya que se ha inducido en el centro al hecho. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).