Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004

Descripción del Articulo

El presente informe describe la gestión realizada en la Oficina de Filiales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú durante el periodo 2000 - 2004, en el cargo de coordinador de filiales. La trascendencia de la gestión realizada durante el periodo en mención, se refleja en los altos ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Barrantes, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/477
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestion
Supervicion
Filiales
Instituto
Nacional
Radio
Television
id RUMP_c962ed46d926d97b38d744d379ad9225
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/477
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Nathals Solís, LilianPrado Barrantes, Cesar Augusto2016-08-26T23:53:50Z2016-08-26T23:53:50Z2015ECO-PARA-BAR-2013https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/477El presente informe describe la gestión realizada en la Oficina de Filiales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú durante el periodo 2000 - 2004, en el cargo de coordinador de filiales. La trascendencia de la gestión realizada durante el periodo en mención, se refleja en los altos niveles de operatividad alcanzados por las retransmisoras de las señales del IRTP1 a nivel nacional, así como en el óptimo manejo económico- financiero de las filiales deiiRTP. El importante papel que han adquirido los medios de comunicación en el quehacer nacional y mundial, hace necesaria la activa participación del Estado en el mercado de la telecomunicación. De este modo se podría garantizar al televidente o radioescucha la emisión de programas orientados no solo al entretenimiento sino también a la educación y la cultura. La autosostenibilidad de las filiales del IRTP se hace necesaria, a efectos de garantizar la continuidad de la señal en el espectro electromagnético a nivel nacional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPGestionSupervicionFilialesInstitutoNacionalRadioTelevisionGestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalEconomiaFacultad de EconomíaORIGINALECO-PARA-BAR-2013.pdfapplication/pdf2285231https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/14b2aab8-05be-436f-b19e-da569ed15f40/download468576bc1b76a2d5b41c238400b8ced7MD51TEXTECO-PARA-BAR-2013.pdf.txtECO-PARA-BAR-2013.pdf.txtExtracted texttext/plain130158https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1c1a8b53-3f91-420b-9f7e-df9f36491c4e/download72192bc4009d64ca4e393c396512f431MD52UNP/477oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4772019-02-16 11:40:14.664http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
title Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
spellingShingle Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
Prado Barrantes, Cesar Augusto
Gestion
Supervicion
Filiales
Instituto
Nacional
Radio
Television
title_short Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
title_full Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
title_fullStr Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
title_full_unstemmed Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
title_sort Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
author Prado Barrantes, Cesar Augusto
author_facet Prado Barrantes, Cesar Augusto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nathals Solís, Lilian
dc.contributor.author.fl_str_mv Prado Barrantes, Cesar Augusto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestion
Supervicion
Filiales
Instituto
Nacional
Radio
Television
topic Gestion
Supervicion
Filiales
Instituto
Nacional
Radio
Television
description El presente informe describe la gestión realizada en la Oficina de Filiales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú durante el periodo 2000 - 2004, en el cargo de coordinador de filiales. La trascendencia de la gestión realizada durante el periodo en mención, se refleja en los altos niveles de operatividad alcanzados por las retransmisoras de las señales del IRTP1 a nivel nacional, así como en el óptimo manejo económico- financiero de las filiales deiiRTP. El importante papel que han adquirido los medios de comunicación en el quehacer nacional y mundial, hace necesaria la activa participación del Estado en el mercado de la telecomunicación. De este modo se podría garantizar al televidente o radioescucha la emisión de programas orientados no solo al entretenimiento sino también a la educación y la cultura. La autosostenibilidad de las filiales del IRTP se hace necesaria, a efectos de garantizar la continuidad de la señal en el espectro electromagnético a nivel nacional.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ECO-PARA-BAR-2013
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/477
identifier_str_mv ECO-PARA-BAR-2013
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/14b2aab8-05be-436f-b19e-da569ed15f40/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/1c1a8b53-3f91-420b-9f7e-df9f36491c4e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 468576bc1b76a2d5b41c238400b8ced7
72192bc4009d64ca4e393c396512f431
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060153762840576
score 13.108393
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).