Gestion y supervicion de filiales del instituto nacional de radio y television del peru durante el periodo 2000-2004
Descripción del Articulo
El presente informe describe la gestión realizada en la Oficina de Filiales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú durante el periodo 2000 - 2004, en el cargo de coordinador de filiales. La trascendencia de la gestión realizada durante el periodo en mención, se refleja en los altos ni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/477 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/477 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestion Supervicion Filiales Instituto Nacional Radio Television |
Sumario: | El presente informe describe la gestión realizada en la Oficina de Filiales del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú durante el periodo 2000 - 2004, en el cargo de coordinador de filiales. La trascendencia de la gestión realizada durante el periodo en mención, se refleja en los altos niveles de operatividad alcanzados por las retransmisoras de las señales del IRTP1 a nivel nacional, así como en el óptimo manejo económico- financiero de las filiales deiiRTP. El importante papel que han adquirido los medios de comunicación en el quehacer nacional y mundial, hace necesaria la activa participación del Estado en el mercado de la telecomunicación. De este modo se podría garantizar al televidente o radioescucha la emisión de programas orientados no solo al entretenimiento sino también a la educación y la cultura. La autosostenibilidad de las filiales del IRTP se hace necesaria, a efectos de garantizar la continuidad de la señal en el espectro electromagnético a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).