Desarrollo financiero y crecimiento económico en el Perú, un análisis empírico para el período 1960 al 2018
Descripción del Articulo
La caracterización del desarrollo financiero se torna importante en el crecimiento económico de las diferentes economías; sin embargo, para el caso peruano la evidencia es escasa; por ello el presente estudio busca determinar los factores que explican el lento crecimiento económico y su vínculo con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3056 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3056 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | crecimiento económico desarrollo financiero Perú VAR-X http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La caracterización del desarrollo financiero se torna importante en el crecimiento económico de las diferentes economías; sin embargo, para el caso peruano la evidencia es escasa; por ello el presente estudio busca determinar los factores que explican el lento crecimiento económico y su vínculo con el desarrollo financiero en la economía peruana durante el periodo 1960 – 2018. Se planteó una metodología aplicada, con diseño no experimental, longitudinal; con método econométrico, utilizando variables operacionales basadas en teorías del crecimiento económica y en evidencias empíricas. Se evaluaron modelos VAR-X con dos variables endógenas: el crecimiento económico y el desarrollo financiero. Se encontró evidencia empírica que apoya la relación de cointegración del crecimiento económico y el desarrollo financiero. Asimismo, se encontró evidencia empírica que apoya la hipótesis que la inversión o formación bruta de capital tiene una relación de causalidad directa y estadísticamente significativa sobre el que el crecimiento económico y el desarrollo financiero. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).