Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la zona de pesca de merluza entre las coordenadas 03°23’ y los 06°00’ Latitud Sur, área que corresponde a las regiones Piura y Tumbes. Se evaluaron parámetros biológicos como longitud total, proporción sexual, relación entre juveniles - adultos, estadios de madurez...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1555 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estadio de madurez sexual Actividad reproductiva Desove Biología |
id |
RUMP_c89f1bb16f60f7962f3cf049c1888b25 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1555 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú |
title |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú |
spellingShingle |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú Atoche Reyes, Carla Rocío Estadio de madurez sexual Actividad reproductiva Desove Biología |
title_short |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú |
title_full |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú |
title_fullStr |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú |
title_full_unstemmed |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú |
title_sort |
Parámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perú |
author |
Atoche Reyes, Carla Rocío |
author_facet |
Atoche Reyes, Carla Rocío |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes Torres, María del Rosario |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Atoche Reyes, Carla Rocío |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estadio de madurez sexual Actividad reproductiva Desove |
topic |
Estadio de madurez sexual Actividad reproductiva Desove Biología |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Biología |
description |
El presente trabajo se realizó en la zona de pesca de merluza entre las coordenadas 03°23’ y los 06°00’ Latitud Sur, área que corresponde a las regiones Piura y Tumbes. Se evaluaron parámetros biológicos como longitud total, proporción sexual, relación entre juveniles - adultos, estadios de madurez sexual y actividad reproductiva en las hembras, que determinan la veda del recurso Merluccius gayi peruanus "merluza" en el Perú, durante junio – agosto del 2015; las evaluaciones se realizaron a bordo de embarcaciones arrastreras del recurso merluza mediante el método de arrastre; se realizaron cuatro evaluaciones mensuales, para esto se utilizó una red de arrastre de 90 mm de abertura de copo, a una velocidad de 2,7 nudos, por aproximadamente 1 hora de arrastre efectivo. Se observó la predominancia de las merluzas hembras frente a los machos, presentándose valores de 62,6% y 37,4% respectivamente; así mismo, se observó la incidencia de la longitud total máxima de merluzas hembras de 65 cm, en comparación a la longitud total máxima de los machos de 60 cm; el porcentaje de juveniles en el periodo de estudio estuvo por debajo de los 4,2%; la actividad reproductiva de las hembras mostró un incremente en el transcurso de las evaluaciones alcanzando su nivel más alto en agosto con 83,67%. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-14T23:44:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-14T23:44:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1555 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1555 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12996fcb-6982-4a48-832a-a2fe08d6540d/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2cc55b13-2eea-4093-aa19-363457449294/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ccfac796-0c9c-4ea3-9949-84c185fdeb5b/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c958b9df-71c3-4f3f-b200-ccdaf1beea6f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dfd40ddae0385356d3048ffc793f8120 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 5e94289e2d93122a8f912c21c9cbef35 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1845791806666571776 |
spelling |
Montes Torres, María del RosarioAtoche Reyes, Carla Rocío2019-03-14T23:44:30Z2019-03-14T23:44:30Z2017APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1555El presente trabajo se realizó en la zona de pesca de merluza entre las coordenadas 03°23’ y los 06°00’ Latitud Sur, área que corresponde a las regiones Piura y Tumbes. Se evaluaron parámetros biológicos como longitud total, proporción sexual, relación entre juveniles - adultos, estadios de madurez sexual y actividad reproductiva en las hembras, que determinan la veda del recurso Merluccius gayi peruanus "merluza" en el Perú, durante junio – agosto del 2015; las evaluaciones se realizaron a bordo de embarcaciones arrastreras del recurso merluza mediante el método de arrastre; se realizaron cuatro evaluaciones mensuales, para esto se utilizó una red de arrastre de 90 mm de abertura de copo, a una velocidad de 2,7 nudos, por aproximadamente 1 hora de arrastre efectivo. Se observó la predominancia de las merluzas hembras frente a los machos, presentándose valores de 62,6% y 37,4% respectivamente; así mismo, se observó la incidencia de la longitud total máxima de merluzas hembras de 65 cm, en comparación a la longitud total máxima de los machos de 60 cm; el porcentaje de juveniles en el periodo de estudio estuvo por debajo de los 4,2%; la actividad reproductiva de las hembras mostró un incremente en el transcurso de las evaluaciones alcanzando su nivel más alto en agosto con 83,67%.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPEstadio de madurez sexualActividad reproductivaDesoveBiologíaParámetros biológicos del recurso Merluccius gayi peruanus “merluza” determinantes de veda en la zona norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalCiencias BiólogicasFacultad de CienciasORIGINALBIO-ATO-REY-2017.pdfBIO-ATO-REY-2017.pdfapplication/pdf3729100https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/12996fcb-6982-4a48-832a-a2fe08d6540d/downloaddfd40ddae0385356d3048ffc793f8120MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2cc55b13-2eea-4093-aa19-363457449294/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ccfac796-0c9c-4ea3-9949-84c185fdeb5b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTBIO-ATO-REY-2017.pdf.txtBIO-ATO-REY-2017.pdf.txtExtracted texttext/plain76086https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c958b9df-71c3-4f3f-b200-ccdaf1beea6f/download5e94289e2d93122a8f912c21c9cbef35MD54UNP/1555oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/15552019-04-16 03:00:41.31https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).