Evaluación fitosanitaria y de calidad en las etapas de empaque de palta Persea americana Mill Cieneguillo-Sullana
Descripción del Articulo
        En los últimos años el rubro agroindustrial tiene un desarrollo prominente, basado en la calidad de los productos, esto a permitido el ingreso al mercado nacional e internacional. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como proposito mostrar los procesos agroindustriales, promoviendo l...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4200 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4200 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | fitosanitario procesos industriales calidad y palta http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 | 
| Sumario: | En los últimos años el rubro agroindustrial tiene un desarrollo prominente, basado en la calidad de los productos, esto a permitido el ingreso al mercado nacional e internacional. El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como proposito mostrar los procesos agroindustriales, promoviendo las condiciones sanitarias y fitosanitarias favorables para el desarrollo sostenible de la exportación que se realizaron en Empacadora de Frutos Tropicales S.A.C. La intervención de entidades publicas vinculadas a los procesos de proteccion sanitaria, ayuda a que la materia prima exportada a diferentes destinos respalde a las plantas procesadoras de empaque de fruta fresca del norte del país, asumiendo el cumplimiento de normas fitosanitarias, estándares de calidad e inocuidad, protección al consumidor y de prevención de impactos negativos, así como de la mejora continua para exportar productos de calidad, a fin de satisfacer las exigencias de los clientes. La palta Hass es una de las variedades mejor valorada por su sabor, textura y olor. Por otro lado, las tendencias más recientes de alimentación sana y saludable contribuyen a su mayor demanda como fruta de exportación a mercados exigentes como el estadounidense, europeo y asiático donde es muy cotizada. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            