Tribunal constitucional y mecanismos procesales que le permitan autoplantearse la inconstitucionalidad de la ley

Descripción del Articulo

Esta tesis tiene como ámbito de estudio los efectos de las sentencias obtenidas en procesos de control concreto, en los cuales los actos que vulneran derechos fundamentales se sustentan en una norma, dado que de acurdo con el código procesal contitucional, sólo se declara inaplicable la norma al cas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Nuñez, Katterin Yireily
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/614
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tribunal
Constitucional
Mecanismos
Procesales
Permitan
Autoplantearse
Inconstitucionalidad
Descripción
Sumario:Esta tesis tiene como ámbito de estudio los efectos de las sentencias obtenidas en procesos de control concreto, en los cuales los actos que vulneran derechos fundamentales se sustentan en una norma, dado que de acurdo con el código procesal contitucional, sólo se declara inaplicable la norma al caso concreto sin afectar su vigencia; y en función a dicha situación se ha establesido la nesecidad de autorizar al tribunal constitucional autoplantearse un proceso de inconstitucionalidad, cuando en un proceso de tutela de derechos fundamental previo, se advierta la vulneración de una ley a la constitución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).