Exportación Completada — 

Modelo Educativo UNP

Descripción del Articulo

La Universidad Nacional de Piura es el fruto de más de cincuenta y cuatro años de desarrollo académico, de formación de personas, de investigación y de proyección a la comunidad regional de Piura y del país. Atenta a los cambios educativos, científicos, tecnológicos y socioculturales que se suscitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Benites, Lilliam Enriqueta, Calle Ruiz, Segundo Alejandro, Castro Tesén, Rosa Dolores, León Palomino, Belia, Niño Rivas, María Susana
Formato: libro
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4676
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:modelo educativo
contexto universitario
modelo pedagógico
modelo curricular
modelo didáctico
gestión del modelo educativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La Universidad Nacional de Piura es el fruto de más de cincuenta y cuatro años de desarrollo académico, de formación de personas, de investigación y de proyección a la comunidad regional de Piura y del país. Atenta a los cambios educativos, científicos, tecnológicos y socioculturales que se suscitan en el mundo actual, nuestra universidad se esfuerza por ofrecer una respuesta a esos desafíos, a través de diversas iniciativas, una de las cuales es el Modelo Educativo UNP, que presentamos a la comunidad universitaria y a la sociedad regional y nacional. Su propósito es mantener una tradición que nos caracteriza, con una serie de principios y valores cimentados en la participación, el diálogo, la tolerancia mutua de sus miembros, la ética, la búsqueda de la excelencia, la rigurosidad académica, la pluralidad de enfoques científicos y humanistas, el compromiso con el desarrollo de la región y el país; y también, asumir los enfoques modernos de gestión pedagógica que posibiliten mejorar el servicio educativo que ofrecemos diariamente. Hoy compartimos este documento de gestión de la vida universitaria que nos acompañará por varios años, para que los miembros de la comunidad académica de la UNP lo perfeccionen con nuevos aportes, producto de un diálogo académico elevado; y para que toda la sociedad esté informada de nuestra propuesta de formación profesional que marca la impronta institucional en cada uno de nuestros egresados como un sello distintivo y único que los identificará siempre como profesionales unepinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).