Las tecnologías de información y comunicaciones en la gestión administrativa de instituciones educativas públicas. Caso: I.E.P. "Los Talentosos del Perú"
Descripción del Articulo
La presente investigación fue impulsada con el objetivo de explicar y proponer opciones que puedan ayudar al adecuado uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación con el fin de reforzar la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas. Para lo cual se tomó como punto de partida a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2697 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías de la información y comunicación Gestión administrativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | La presente investigación fue impulsada con el objetivo de explicar y proponer opciones que puedan ayudar al adecuado uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación con el fin de reforzar la Gestión Administrativa de las Instituciones Educativas. Para lo cual se tomó como punto de partida a la I.E. Los Talentosos del Perú y los métodos desarrollados dentro de esta como son, reconocimiento y emisión de certificados de estudios, revalidación de cursos y estudios, ratificación de datos, autorizaciones de evaluaciones, resguardo de datos y matrícula escolar. Se empleó la metodología Hipotético – Deductivo es decir de lo general a lo especifico, utilización de encuestas como técnica para recolección de información por medio de cuestionarios de forma cerrada. Descriptiva porque se analiza y describe la situación del problema por medio de la observación y la encuesta para el proceso de información, a través del programa estadístico SPSS se analizaron los datos e interpretaron específicamente los gráficos estadísticos obtenidos para cada una de las preguntas e indicadores. Consecutivamente se precisó sí existe correlación significativa entre las variables de estudio, y si las tecnologías de la información y comunicación impactan en la gestión administrativa de la Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).