Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en brindar una Solución de Inteligencia de Negocios, en una Entidad Financiera, cuya finalidad de la implementación de la solución es aportar en el proceso de la toma de decisiones adecuada, para la mejora en el análisis de la Gestión del Gasto. Para esta solución,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2233 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2233 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Solución de Inteligencia de Negocios Gestión del Gasto Toma de Decisiones Análisis de Requerimientos de Información Modelo del Negocio Ingeniería y Tecnología |
id |
RUMP_c1b24504be3fb608bcd0c40d5d03bc11 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2233 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 |
title |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 |
spellingShingle |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 Siesquen Sandoval, Carlos Alberto Solución de Inteligencia de Negocios Gestión del Gasto Toma de Decisiones Análisis de Requerimientos de Información Modelo del Negocio Ingeniería y Tecnología |
title_short |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 |
title_full |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 |
title_fullStr |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 |
title_full_unstemmed |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 |
title_sort |
Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017 |
author |
Siesquen Sandoval, Carlos Alberto |
author_facet |
Siesquen Sandoval, Carlos Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Segura, Flabio Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Siesquen Sandoval, Carlos Alberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Solución de Inteligencia de Negocios Gestión del Gasto Toma de Decisiones Análisis de Requerimientos de Información Modelo del Negocio |
topic |
Solución de Inteligencia de Negocios Gestión del Gasto Toma de Decisiones Análisis de Requerimientos de Información Modelo del Negocio Ingeniería y Tecnología |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología |
description |
La presente investigación consiste en brindar una Solución de Inteligencia de Negocios, en una Entidad Financiera, cuya finalidad de la implementación de la solución es aportar en el proceso de la toma de decisiones adecuada, para la mejora en el análisis de la Gestión del Gasto. Para esta solución, se revisaron diversas metodologías de desarrollo de inteligencia de negocios, tanto tradicionales como mixturas y tendencias actuales; obteniendo una propuesta con las siguientes fases: Análisis de requerimientos de información, Modelo del negocio, Análisis, Diseño, Construcción e Implementación. Como herramienta para la solución de Inteligencia de Negocios, se utilizó la Suite de Pentaho en la versión Community bajo el esquema OSBI (Open Source Business Intelligence). La Solución brinda a los tomadores de decisiones, el poder establecer directrices en lo que corresponde a las cuentas del rubro de gastos, basados en la posibilidad de hacer el análisis de forma rápida. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-04T04:34:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-04T04:34:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2233 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2233 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4e690025-40b6-49ab-9abc-4739ae57a7d1/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/09bc7907-7e8f-4501-bcaf-6b6cb7c5224e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d457fcf84625e0b01aa6eacd393f015 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255232306348032 |
spelling |
Gutiérrez Segura, Flabio AlfonsoSiesquen Sandoval, Carlos Alberto2020-08-04T04:34:56Z2020-08-04T04:34:56Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2233La presente investigación consiste en brindar una Solución de Inteligencia de Negocios, en una Entidad Financiera, cuya finalidad de la implementación de la solución es aportar en el proceso de la toma de decisiones adecuada, para la mejora en el análisis de la Gestión del Gasto. Para esta solución, se revisaron diversas metodologías de desarrollo de inteligencia de negocios, tanto tradicionales como mixturas y tendencias actuales; obteniendo una propuesta con las siguientes fases: Análisis de requerimientos de información, Modelo del negocio, Análisis, Diseño, Construcción e Implementación. Como herramienta para la solución de Inteligencia de Negocios, se utilizó la Suite de Pentaho en la versión Community bajo el esquema OSBI (Open Source Business Intelligence). La Solución brinda a los tomadores de decisiones, el poder establecer directrices en lo que corresponde a las cuentas del rubro de gastos, basados en la posibilidad de hacer el análisis de forma rápida.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSolución de Inteligencia de NegociosGestión del GastoToma de DecisionesAnálisis de Requerimientos de InformaciónModelo del NegocioIngeniería y TecnologíaSolución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería InformáticaUniversidad Nacional de PiuraMaestríaIngeniería InformáticaPrograma de Maestría en Ingeniería InformáticaORIGINALMII-SIE-SAN-2019.pdfMII-SIE-SAN-2019.pdfapplication/pdf3679085https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4e690025-40b6-49ab-9abc-4739ae57a7d1/download9d457fcf84625e0b01aa6eacd393f015MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/09bc7907-7e8f-4501-bcaf-6b6cb7c5224e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2233oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22332021-08-07 18:08:33.589https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).