Solución de inteligencia de negocios para la gestión del gasto, en una entidad financiera de Piura; 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en brindar una Solución de Inteligencia de Negocios, en una Entidad Financiera, cuya finalidad de la implementación de la solución es aportar en el proceso de la toma de decisiones adecuada, para la mejora en el análisis de la Gestión del Gasto. Para esta solución,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siesquen Sandoval, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2233
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solución de Inteligencia de Negocios
Gestión del Gasto
Toma de Decisiones
Análisis de Requerimientos de Información
Modelo del Negocio
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en brindar una Solución de Inteligencia de Negocios, en una Entidad Financiera, cuya finalidad de la implementación de la solución es aportar en el proceso de la toma de decisiones adecuada, para la mejora en el análisis de la Gestión del Gasto. Para esta solución, se revisaron diversas metodologías de desarrollo de inteligencia de negocios, tanto tradicionales como mixturas y tendencias actuales; obteniendo una propuesta con las siguientes fases: Análisis de requerimientos de información, Modelo del negocio, Análisis, Diseño, Construcción e Implementación. Como herramienta para la solución de Inteligencia de Negocios, se utilizó la Suite de Pentaho en la versión Community bajo el esquema OSBI (Open Source Business Intelligence). La Solución brinda a los tomadores de decisiones, el poder establecer directrices en lo que corresponde a las cuentas del rubro de gastos, basados en la posibilidad de hacer el análisis de forma rápida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).