Estudio de prospección geoeléctrica para la búsqueda de recursos hídricos subterráneos en el predio “Casaco”, distrito, provincia y departamento de Piura- Perú

Descripción del Articulo

En la actualidad la búsqueda y localización de recursos hídricos subterráneos aprovechables abarca uno de los primeros recursos a este déficit ya que al encontrar una posible fuente de captación de agua subterránea esta es explotada a través de pozos tubulares para ser utilizada en diversas activida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Merino, Percy Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4567
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sondajes eléctricos verticales (SEVs)
aguas subterráneas
formación Zapallal
pozo tubular
hidrogeología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:En la actualidad la búsqueda y localización de recursos hídricos subterráneos aprovechables abarca uno de los primeros recursos a este déficit ya que al encontrar una posible fuente de captación de agua subterránea esta es explotada a través de pozos tubulares para ser utilizada en diversas actividades en este proyecto se aprovechará para el uso agrícola. La presente investigación se ejecuta en 03 fases con la finalidad de adquirir y estimar un estudio detallado de la zona y del área de estudio abocado a la búsqueda y localización de recursos hídricos para el aprovechamiento de recursos, la primera fase se aplicó el reconocimiento geológico, geomorfológico e hidrológico orientada al área de estudio y de investigación, en la segunda fase se realizaron estudios de campo mediante la ejecución de métodos geofísicos de resistividad eléctrica se ejecutaron 06 sondajes eléctricos verticales, que se determinó 02 secciones geo eléctricas A-A’, B-B’. En la tercera fase del estudio se determina la interpretación a través de datos y valores obtenidos en los estudios de campo realizados y seguidamente la elaboración del informe final de la investigación. La interpretación de los estudios realizados en cada fase de investigación dará como resultado y se logrará estimar las diferentes características geológicas, geomorfológicas, geoelectricas e hidrogeológicas, permitiendo sustentar los resultados obtenidos de nuestra investigación. La investigación que se desarrolló en el Predio Casaco dio como resultados obtenidos la presencia de zonas permeables, los mismos que se encuentran en las condiciones favorables de calidad, dando como resultado la ejecución de una obra de captación. Teniendo una controlada y responsable explotación de recursos hídricos subterráneos en la zona, se podrá reducir los problemas de sequía generado por la sobreexplotación del acuífero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).