Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba

Descripción del Articulo

La leche es un alimento proteico que contribuye a la salud humana, por ello el manejo y la higiene son factores importantes para obtener quesos de calidad y esto es lo que hace falta en el procesamiento de productos lácteos en el distrito de Carmen de la Frontera - Sapalache donde la tecnología es a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Surita Alberca, Juan, Tocto Román, Darcy Melquisedec
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2355
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción láctea
Tecnología artesanal
Carmen de la Frontera
Sapalache
Huancabamba
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
id RUMP_bca41fd258604a888588519a8419e2b0
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2355
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
Surita Alberca, Juan
Producción láctea
Tecnología artesanal
Carmen de la Frontera
Sapalache
Huancabamba
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabamba
author Surita Alberca, Juan
author_facet Surita Alberca, Juan
Tocto Román, Darcy Melquisedec
author_role author
author2 Tocto Román, Darcy Melquisedec
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seminario Vásquez, Ricardo Gerónimo
dc.contributor.author.fl_str_mv Surita Alberca, Juan
Tocto Román, Darcy Melquisedec
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Producción láctea
Tecnología artesanal
Carmen de la Frontera
Sapalache
Huancabamba
topic Producción láctea
Tecnología artesanal
Carmen de la Frontera
Sapalache
Huancabamba
Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Research Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economics
description La leche es un alimento proteico que contribuye a la salud humana, por ello el manejo y la higiene son factores importantes para obtener quesos de calidad y esto es lo que hace falta en el procesamiento de productos lácteos en el distrito de Carmen de la Frontera - Sapalache donde la tecnología es artesanal y con la falta de higiene causan muchos peligros de intoxicación a la salud humana, según el periódico el Tiempo (2017) el titular de la Dirección Regional de Agricultura, Mario Laberry sostuvo que la producción diaria de leche de vaca en la región llega a 142 mil 346 kilos, y de cabra a 16 mil 386 kilos donde cada vaca produce en promedio de 8,4 litros al día y 0,42 litros por cabra. En Cajamarca una vaca produce entre 20 a 25 litros de leche diariamente. En países como Holanda o Suiza la producción por animal llega a 40 litros. Señaló que las zonas más ganaderas y de mayor producción se encuentran en Huancabamba, Morropón, Ayabaca y Piura. Afirmó que la baja producción se debe a la baja calidad genética del ganado y a la disponibilidad de los pastos. La leche en la sierra de Piura se encuentra disponible por las condiciones geográficas y climatológicas favorables para el crecimiento de los pastos, además que la leche fresca es natural y orgánica insumo importante en la alimentación del ganado vacuno. La leche es un alimento vital e indispensable para el ser humano; sim embargo la rentabilidad disminuye cuando no se cuenta con procesos industrializados, ya que evita a los productores de la zona optimicen su producción condenándolos a permanecer en el mismo nivel, sin posibilidades de mejorar su estilo de vida y la de su familia. El presente trabajo estudia la viabilidad de la instalación de una planta de lácteos, ubicada en el mismo lugar de producción de leche, en el distrito de El Carmen de la frontera - Sapalache, Huancabamba con el fin de obtener quesos. Por otro lado, cabe señalar que las personas cada vez son más exigentes en los productos que consumen buscan que sean de alta calidad e inocuos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-24T16:59:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-24T16:59:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2355
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2355
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ae84d498-5f2c-450b-bd97-e14bda826b1c/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/579539ce-53be-4649-9a1c-94bbcdcff212/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ee35731211799674158431591a8b63d6
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847694371052322816
spelling Seminario Vásquez, Ricardo GerónimoSurita Alberca, JuanTocto Román, Darcy Melquisedec2020-11-24T16:59:14Z2020-11-24T16:59:14Z2020APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2355La leche es un alimento proteico que contribuye a la salud humana, por ello el manejo y la higiene son factores importantes para obtener quesos de calidad y esto es lo que hace falta en el procesamiento de productos lácteos en el distrito de Carmen de la Frontera - Sapalache donde la tecnología es artesanal y con la falta de higiene causan muchos peligros de intoxicación a la salud humana, según el periódico el Tiempo (2017) el titular de la Dirección Regional de Agricultura, Mario Laberry sostuvo que la producción diaria de leche de vaca en la región llega a 142 mil 346 kilos, y de cabra a 16 mil 386 kilos donde cada vaca produce en promedio de 8,4 litros al día y 0,42 litros por cabra. En Cajamarca una vaca produce entre 20 a 25 litros de leche diariamente. En países como Holanda o Suiza la producción por animal llega a 40 litros. Señaló que las zonas más ganaderas y de mayor producción se encuentran en Huancabamba, Morropón, Ayabaca y Piura. Afirmó que la baja producción se debe a la baja calidad genética del ganado y a la disponibilidad de los pastos. La leche en la sierra de Piura se encuentra disponible por las condiciones geográficas y climatológicas favorables para el crecimiento de los pastos, además que la leche fresca es natural y orgánica insumo importante en la alimentación del ganado vacuno. La leche es un alimento vital e indispensable para el ser humano; sim embargo la rentabilidad disminuye cuando no se cuenta con procesos industrializados, ya que evita a los productores de la zona optimicen su producción condenándolos a permanecer en el mismo nivel, sin posibilidades de mejorar su estilo de vida y la de su familia. El presente trabajo estudia la viabilidad de la instalación de una planta de lácteos, ubicada en el mismo lugar de producción de leche, en el distrito de El Carmen de la frontera - Sapalache, Huancabamba con el fin de obtener quesos. Por otro lado, cabe señalar que las personas cada vez son más exigentes en los productos que consumen buscan que sean de alta calidad e inocuos.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPProducción lácteaTecnología artesanalCarmen de la FronteraSapalacheHuancabambaResearch Subject Categories::TECHNOLOGY::Industrial engineering and economy::Industrial organisation, administration and economicsEstudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de queso en el Distrito El Carmen de la Frontera - Sapalache - Huancabambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agroindustrial e Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasEscuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial e Industrias AlimentariasRamírez Ordinola, Victor HugoBazán Correa, José FedericoColomer Winter, Adrián811156http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional026580640000-0002-5971-2112http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional4683528644351333ORIGINALIAIA-SUR-TOC-2020.pdfIAIA-SUR-TOC-2020.pdfapplication/pdf3705063https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ae84d498-5f2c-450b-bd97-e14bda826b1c/downloadee35731211799674158431591a8b63d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/579539ce-53be-4649-9a1c-94bbcdcff212/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12676/2355oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/23552020-11-24 12:07:52.698https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.0585375
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).