El coaching y su relación con la gestión del talento humano en el área de gerencia de Essalud, Piura, Perú, 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como título: “El coaching y su relación con la gestión del talento humano en el área de Essalud, Piura, Perú, 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el coaching y la gestión del talento humano en el área de Essalud, Piura 2021. El proyecto se realizó investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berru Alzamora, Anggi del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3276
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión
talento
coaching
coach
aprender
enseñar
capacitación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como título: “El coaching y su relación con la gestión del talento humano en el área de Essalud, Piura, Perú, 2021”, tuvo como objetivo determinar la relación entre el coaching y la gestión del talento humano en el área de Essalud, Piura 2021. El proyecto se realizó investigando diferentes libros, revistas y páginas web creados por diferentes autores con la finalidad de conocer más a fondo sobre la investigación. Se analizó la realidad que conlleva a esta investigación es decir su problemática, el porqué de la misma, las hipótesis planteadas, las preguntas y los objetivos de investigación que nos guiaron en el desarrollo del estudio y por último, justificación de la elección de nuestro tema de estudio y también su importancia, desarrollándose un marco teórico en el que consideramos antecedentes tanto internacionales, nacionales y locales, además de teorías que le den sostenibilidad a nuestra investigación, es decir bases teóricas. El estudio se condujo bajo la siguiente metodología con un enfoque cuantitativo, transversal, diseño no experimental, y de nivel correlacional. Para la obtención de información se aplicó un instrumento: cuestionario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).