El sistema de suma alzada en obras públicas y su relación con el principio de equidad en las contrataciones del estado
Descripción del Articulo
La presente investigacion denominada “EL SISTEMA DE SUMA ALZADA EN OBRAS PÚBLICAS Y SU RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE EQUIDAD EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO”, tuvo como objetivo general: “Determinar si el sistema de suma alzada en la ejecución y pago de menores y mayores metrados en obras públicas,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4629 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | suma alzada principio de equidad mayores y menores metrados equivalencia y proporcionalidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigacion denominada “EL SISTEMA DE SUMA ALZADA EN OBRAS PÚBLICAS Y SU RELACIÓN CON EL PRINCIPIO DE EQUIDAD EN LAS CONTRATACIONES DEL ESTADO”, tuvo como objetivo general: “Determinar si el sistema de suma alzada en la ejecución y pago de menores y mayores metrados en obras públicas, vulnera el principio de equidad en las Contrataciones del Estado” y como objetivos específicos: “Explicar el principio de equidad en las contrataciones del estado a través de la Ley Nº30225, Ley de Contrataciones del Estado y doctrina comparada”; “Explicar el sistema de suma alzada en obras públicas, tomando en cuenta el Decreto Supremo Nº344-2018-EF y doctrina comparada”; y, “Analizar la ejecución y pago de menores y mayores metrados en obras públicas, desde el punto de vista de la Ley y las opiniones de Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado OSCE”, el tipo de investigación fue descriptivo – explicativo; y, el diseño fue cualitativo- explicativo, como resultado más relevante, se tiene que, de las total cuatro (04) opiniones de la Dirección Técnico Normativo del OSCE, se valoriza por los metrados contratados y no por la ejecución de menores y mayores metrados, no existiendo equivalencia y proporcionalidad entre lo que se ejecuta y se paga”. En la investigación se concluye que, se vulnera el principio de equidad, debido a la no existencia de equivalencia y proporcionalidad en la ejecución y pago de los mayores y menores metrados en los contratos de obra bajo el sistema de suma alzada; además como segunda conclusión se tiene que en las obras bajo el sistema de suma alzada se valoriza hasta el total de los metrados del presupuesto de obra, contenido en el expediente técnico de obra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).