Control de la fluctuacion de costos en la partida eléctrica para su impacto positivo en las utilidades al concluir una obra de saldos a suma alzada en una empresa constructora (caso Armar Proyectos S.A.C. 2019)

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es determinar cómo se da la regulación de la fluctuación de costos en la partida eléctrica para su impacto positivo en la utilidad al concluir una obra de saldos a suma alzada en una empresa constructora. La fluctuación de costos de las sub partidas de la partida elé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yahua Nina, Nestor Mauro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11518
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suma alzada
fluctuación
utilidad
buena pro
sub contratista
perdida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es determinar cómo se da la regulación de la fluctuación de costos en la partida eléctrica para su impacto positivo en la utilidad al concluir una obra de saldos a suma alzada en una empresa constructora. La fluctuación de costos de las sub partidas de la partida eléctrica siempre conlleva a tener una disminución en la utilidad, con el control de la fluctuación de costos de las sub partidas eléctricas se incrementa la ganancia. Una vez otorgada la buena pro, la empresa contratista se enfrenta al dilema de regular los costos de las sub partidas, los cuales son objetivo principal a tratar para regular y para esto se recurre a diversos métodos u estrategias por llamarlo así, para conseguir un impacto positivo en la utilidad. Por ello, el siguiente trabajo de investigación describe la forma de regula los costos y su impacto de todas las sub partidas de la partida eléctrica en la utilidad final. La actividad de construcción, especialmente la partida eléctrica es la más importante, y toma mucha más relevancia en un saldo de obra (obra dejada en ejecución), la aplicación del método de trabajo o ejecución de la obra por parte de ARMAR PROYECTOS S.A.C., tomada como muestra para este trabajo constituye una guía ejemplar para profesionales de contabilidad, administración, gerentes, empresarios, personas dedicadas empíricamente a la construcción y público en general. El trabajo es una guía al mismo tiempo un modelo de cómo se puede controlar la fluctuación de costos de la parte eléctrica en una obra de saldo a suma alzada, este modelo es aplicable también para otras partidas de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).