Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.

Descripción del Articulo

En el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos SalitralHuarmaca (ACR-BSSH), durante Julio a Diciembre 2014, se determinó la diversidad de los saurios y anfibios y se describieron los microhábitats en que fueron avistados; aplicando el encuentro visual por relevamiento intermedio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Lozada, Carlos Julian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/273
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversidad
Saurios
Anfibios
Descripción
Microhábitats
Bloque
Norte
Área
Conservación
Regional
Bosques
Secos
SalitralHuarmaca
PiuraPerú
id RUMP_b6aa1c97745ac7964fae334d6b440ab9
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/273
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Ugaz Cherre, Armando FortunatoLandauro Aponte, José EusebioSaavedra Lozada, Carlos Julian2016-08-26T23:49:50Z2016-08-26T23:49:50Z2015BIO-SAA-LOZ-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/273En el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos SalitralHuarmaca (ACR-BSSH), durante Julio a Diciembre 2014, se determinó la diversidad de los saurios y anfibios y se describieron los microhábitats en que fueron avistados; aplicando el encuentro visual por relevamiento intermedio (VESi) en transectos de 1km de recorrido con 3m de amplitud para saurios y VESi en parches de agua para anfibios. La riqueza de especies de saurios y anfibios del Bloque Norte del ACR-BSSH, está compuesta por 12 especies, de las cuales 07 son saurios distribuidas en 04 familias, y 05 son anfibios distribuidos en 03 familias. Las especies más abundante fueron Microlophus occipitalis y Hyloxalus elachyhistus, mientras que las menos abundante fueron Polychrus femoralis y Epipedobathes anthonyi.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPDiversidadSauriosAnfibiosDescripciónMicrohábitatsBloqueNorteÁreaConservaciónRegionalBosquesSecosSalitralHuarmacaPiuraPerúDiversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de CienciasTítulo profesionalCiencias BiológicasORIGINALBIO-SAA-LOZ-15.pdfapplication/pdf5321235https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7ed19960-2bb8-426c-b57b-5b952ac22597/downloadd5b0bf48ae7e6917e71f4643aeee4109MD51TEXTBIO-SAA-LOZ-15.pdf.txtBIO-SAA-LOZ-15.pdf.txtExtracted texttext/plain147535https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9b3cc1c3-ee6f-412a-b085-aec326930335/downloadf4ef866951674d570adab4f27993718dMD52UNP/273oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2732023-11-21 20:43:01.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
title Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
spellingShingle Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
Saavedra Lozada, Carlos Julian
Diversidad
Saurios
Anfibios
Descripción
Microhábitats
Bloque
Norte
Área
Conservación
Regional
Bosques
Secos
SalitralHuarmaca
PiuraPerú
title_short Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
title_full Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
title_fullStr Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
title_full_unstemmed Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
title_sort Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
author Saavedra Lozada, Carlos Julian
author_facet Saavedra Lozada, Carlos Julian
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ugaz Cherre, Armando Fortunato
Landauro Aponte, José Eusebio
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Lozada, Carlos Julian
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diversidad
Saurios
Anfibios
Descripción
Microhábitats
Bloque
Norte
Área
Conservación
Regional
Bosques
Secos
SalitralHuarmaca
PiuraPerú
topic Diversidad
Saurios
Anfibios
Descripción
Microhábitats
Bloque
Norte
Área
Conservación
Regional
Bosques
Secos
SalitralHuarmaca
PiuraPerú
description En el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos SalitralHuarmaca (ACR-BSSH), durante Julio a Diciembre 2014, se determinó la diversidad de los saurios y anfibios y se describieron los microhábitats en que fueron avistados; aplicando el encuentro visual por relevamiento intermedio (VESi) en transectos de 1km de recorrido con 3m de amplitud para saurios y VESi en parches de agua para anfibios. La riqueza de especies de saurios y anfibios del Bloque Norte del ACR-BSSH, está compuesta por 12 especies, de las cuales 07 son saurios distribuidas en 04 familias, y 05 son anfibios distribuidos en 03 familias. Las especies más abundante fueron Microlophus occipitalis y Hyloxalus elachyhistus, mientras que las menos abundante fueron Polychrus femoralis y Epipedobathes anthonyi.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:49:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:49:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BIO-SAA-LOZ-15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/273
identifier_str_mv BIO-SAA-LOZ-15
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/273
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/7ed19960-2bb8-426c-b57b-5b952ac22597/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9b3cc1c3-ee6f-412a-b085-aec326930335/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d5b0bf48ae7e6917e71f4643aeee4109
f4ef866951674d570adab4f27993718d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060174818246656
score 13.073869
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).