Diversidad de saurios y anfibios y descripción de microhábitats en el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos Salitral-Huarmaca, Piura-Perú.
Descripción del Articulo
        En el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos SalitralHuarmaca (ACR-BSSH), durante Julio a Diciembre 2014, se determinó la diversidad de los saurios y anfibios y se describieron los microhábitats en que fueron avistados; aplicando el encuentro visual por relevamiento intermedio...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/273 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/273 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Diversidad Saurios Anfibios Descripción Microhábitats Bloque Norte Área Conservación Regional Bosques Secos SalitralHuarmaca PiuraPerú | 
| Sumario: | En el Bloque Norte del Área de Conservación Regional Bosques Secos SalitralHuarmaca (ACR-BSSH), durante Julio a Diciembre 2014, se determinó la diversidad de los saurios y anfibios y se describieron los microhábitats en que fueron avistados; aplicando el encuentro visual por relevamiento intermedio (VESi) en transectos de 1km de recorrido con 3m de amplitud para saurios y VESi en parches de agua para anfibios. La riqueza de especies de saurios y anfibios del Bloque Norte del ACR-BSSH, está compuesta por 12 especies, de las cuales 07 son saurios distribuidas en 04 familias, y 05 son anfibios distribuidos en 03 familias. Las especies más abundante fueron Microlophus occipitalis y Hyloxalus elachyhistus, mientras que las menos abundante fueron Polychrus femoralis y Epipedobathes anthonyi. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            