Descripción en época seca del microhábitat del renacuajo de Telmatobius macrostomus (Peters, 1873) “rana gigante del Lago Junín” en los afluentes del lago Chinchaycocha / Perú

Descripción del Articulo

Telmatobius macrostomus (Peters, 1873) es una especie endémica de ríos y lagunas altoandinas en el centro de Junín y Pasco / Perú, categorizada en peligro de extinción. El presente estudio describe el microhábitat de los renacuajos de T. macrostomus durante la época seca, para ello se evaluaron 10 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo, Luis, Elias, Roberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/1688
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/eau/article/view/1688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:En peligro
Lago Junín
microhábitat
renacuajos
Telmatobius macrostomus.
Descripción
Sumario:Telmatobius macrostomus (Peters, 1873) es una especie endémica de ríos y lagunas altoandinas en el centro de Junín y Pasco / Perú, categorizada en peligro de extinción. El presente estudio describe el microhábitat de los renacuajos de T. macrostomus durante la época seca, para ello se evaluaron 10 parámetros fisicoquímicos en subestaciones (≈ 100 m2) y seis en cuadrantes (1 m2). Por medio de una prueba no paramétrica Kruskal-Wallis se determinó que ninguno de los parámetros evaluados en las subestaciones con presencia (n = 10) y ausencia (n = 17) de renacuajos de T. macrostomus fueron significativamente diferentes (p-value > 0.05); de igual manera los cuadrantes con presencia (n = 29) y ausencia (n = 1108) no fueron significativamente diferentes (p-value > 0.05). Sin embargo, el análisis de escalamiento no-métrico y un análisis de similaridad (ANOSIM) resultó en una diferencia significativa entre los cuadrantes con presencia y ausencia en una sola subestación (R = 0.50, p = 0.0004). Se establece que los renacuajos de T. macrostomus viven en alta vegetación acuática, cerca de las orillas de los ríos, en sustrato tipo limo, asociados a la presencia de peces nativos del género Orestias y una alta diversidad de diatomeas. Basados en los parámetros evaluados, se concluye que los renacuajos de T. macrostomus son generalistas y que algún tipo de selección de microhábitat en las subestaciones podría estar relacionada a la alteración del hábitat o factores alimenticios, pero en cuadrantes existen características observables asociadas a su presencia. Finalmente, se plantean esfuerzos de conservación a corto plazo para esta especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).