Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que lleva como tema "Análisis del actuar del Secretario Judicial Interviniente en las Medidas Cautelares de embargo en forma de retención con relación al acta de embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, durante el periodo 2015-2016", tiene como f...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1735 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas cautelares Embargo en forma de retención Ciencias Sociales |
id |
RUMP_b5df12889e6419bd83a8bb6ca3523374 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1735 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 |
title |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 |
spellingShingle |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 Zapata Ancajima, Julio Cesar Medidas cautelares Embargo en forma de retención Ciencias Sociales |
title_short |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 |
title_full |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 |
title_fullStr |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 |
title_sort |
Análisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016 |
author |
Zapata Ancajima, Julio Cesar |
author_facet |
Zapata Ancajima, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Avellaneda, Napoleón |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zapata Ancajima, Julio Cesar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Medidas cautelares Embargo en forma de retención |
topic |
Medidas cautelares Embargo en forma de retención Ciencias Sociales |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
description |
El presente trabajo de investigación que lleva como tema "Análisis del actuar del Secretario Judicial Interviniente en las Medidas Cautelares de embargo en forma de retención con relación al acta de embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, durante el periodo 2015-2016", tiene como finalidad analizar jurídicamente una realidad en el campo procesal civil, como es la omisión del secretario interviniente de asentar el acta de embargo (acta de toma de dicho) en la medida cautelar de embargo en forma de retención. El artículo 658° del código procesal civil, obliga al secretario interviniente a realizar dicho acto procesal (asentar el acta de embargo de manera personal), sin embargo no lo realiza ocasionando un perjuicio tanto al deudor como acreedor, pues se estaría trasgrediendo los principios de celeridad y economía procesal y por tanto se vulnera el debido proceso. No obstante como vemos, lo que se realiza desde años anteriores y hasta la actualidad, es que una vez admitida la solicitud de medida cautelar de embargo en forma de retención, el juzgado oficia a las entidades financieras para que le entregue datos sobre cuentas del deudor, para embargar todas las cuentas que tenga el deudor, efectivamente se realiza el embargo sin importar el perjuicio que le pueden producir al deudor porque solo bastaría con una sola cuenta que cubra íntegramente la deuda y por tanto el deudor tendría a su disposición sus demás cuentas(Exp. N° 02044-2009-PA/TC, refiere que, "Así por ejemplo no es razonable que se mantenga el embargo en forma de retención en todas las cuentas bancarias del deudor por la misma suma adeudada, a pesar de que la deuda se encuentre asegurada con el embargo en sólo una de ellas"), para ello es la importancia de asentar el acta de embargo personalmente el secretario interviniente, pues se tendría la certeza de las cuentas y monto en un solo acto procesal, garantizando el debido proceso. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-08T16:18:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-08T16:18:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1735 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1735 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a906e7c7-4875-4f15-a724-31830dfb52de/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49cd84c2-e942-4b33-b37e-2ab0d73b7275/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2db2dddc-c475-4473-8653-f5f0ade76a7f/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0b48fcec-6b3b-4d14-8f9e-6f528f1b3238/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d175bdcf5e68b090eaa0a61558ba67cd bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 ec47a39cca274a1fb155e14e4e7b34bc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1844523258995539968 |
spelling |
Zapata Avellaneda, NapoleónZapata Ancajima, Julio Cesar2019-06-08T16:18:23Z2019-06-08T16:18:23Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1735El presente trabajo de investigación que lleva como tema "Análisis del actuar del Secretario Judicial Interviniente en las Medidas Cautelares de embargo en forma de retención con relación al acta de embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, durante el periodo 2015-2016", tiene como finalidad analizar jurídicamente una realidad en el campo procesal civil, como es la omisión del secretario interviniente de asentar el acta de embargo (acta de toma de dicho) en la medida cautelar de embargo en forma de retención. El artículo 658° del código procesal civil, obliga al secretario interviniente a realizar dicho acto procesal (asentar el acta de embargo de manera personal), sin embargo no lo realiza ocasionando un perjuicio tanto al deudor como acreedor, pues se estaría trasgrediendo los principios de celeridad y economía procesal y por tanto se vulnera el debido proceso. No obstante como vemos, lo que se realiza desde años anteriores y hasta la actualidad, es que una vez admitida la solicitud de medida cautelar de embargo en forma de retención, el juzgado oficia a las entidades financieras para que le entregue datos sobre cuentas del deudor, para embargar todas las cuentas que tenga el deudor, efectivamente se realiza el embargo sin importar el perjuicio que le pueden producir al deudor porque solo bastaría con una sola cuenta que cubra íntegramente la deuda y por tanto el deudor tendría a su disposición sus demás cuentas(Exp. N° 02044-2009-PA/TC, refiere que, "Así por ejemplo no es razonable que se mantenga el embargo en forma de retención en todas las cuentas bancarias del deudor por la misma suma adeudada, a pesar de que la deuda se encuentre asegurada con el embargo en sólo una de ellas"), para ello es la importancia de asentar el acta de embargo personalmente el secretario interviniente, pues se tendría la certeza de las cuentas y monto en un solo acto procesal, garantizando el debido proceso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPMedidas cautelaresEmbargo en forma de retenciónCiencias SocialesAnálisis del actuar del Secretario Judicial interviniente en la medida cautelar de embargo en forma de retención con relación al Acta de Embargo en el Distrito Judicial de Piura-Piura, en el periodo 2015-2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalDerechoFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasORIGINALDER-ZAP-ANC-2018.pdfDER-ZAP-ANC-2018.pdfapplication/pdf3543150https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a906e7c7-4875-4f15-a724-31830dfb52de/downloadd175bdcf5e68b090eaa0a61558ba67cdMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/49cd84c2-e942-4b33-b37e-2ab0d73b7275/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/2db2dddc-c475-4473-8653-f5f0ade76a7f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTDER-ZAP-ANC-2018.pdf.txtDER-ZAP-ANC-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain325872https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0b48fcec-6b3b-4d14-8f9e-6f528f1b3238/downloadec47a39cca274a1fb155e14e4e7b34bcMD54UNP/1735oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/17352019-08-06 03:00:39.095https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.85435 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).