Exportación Completada — 

Inspección fitosanitaria y control de calidad para envíos de exportación de uva de mesa “Vitis vinifera” en carretera Tambogrande km 7.8 Caserío Cieneguillo Centro – Sullana – Piura

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar los procesos industriales teniendo en cuenta las condiciones sanitarias y fitosanitarias para una adecuada exportación; estando sujetos a la entidad pública SENASA, que se encarga de establecer los criterios y requisitos. Por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lazo Baca, María de Fátima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4202
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SENASA
inspección fitosanitaria
MTD
control de calidad
plagas
cuarentenarias
tratamiento de frío
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar los procesos industriales teniendo en cuenta las condiciones sanitarias y fitosanitarias para una adecuada exportación; estando sujetos a la entidad pública SENASA, que se encarga de establecer los criterios y requisitos. Por este motivo las plantas procesadoras de alimentos optan por tener en sus filas a profesionales encargados de realizar las supervisiones, desde la materia prima hasta los envíos. Es por ello que se optó en aplicar la metodología de Perfiles de Riesgo otorgado por SENASA a las empacadoras que tienen un buen desempeño; garantizando así que los envíos realizados estén libres de cualquier plaga cuarentenaria, a través de las inspecciones fitosanitarias. Los estándares de calidad los establece la propia empresa o el cliente, o bien, un organismo de derecho público. Con el fin de mantener control sobre el sistema de gestión de la inocuidad y las buenas prácticas de producción e higiene.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).