Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv

Descripción del Articulo

La tesis consistió en aplicar un Plan de Gestión de Calidad a las Obras Civiles en la construcción de una Subestación Eléctrica de 220/500 kV ubicada en la provincia de Yarabamba, Arequipa. La programación para el control de calidad se tomó en cuenta a partir de los recursos, que los equipos se encu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Juárez, Junnior Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1732
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Reprocesos
Construcción
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_afaa46260cf8eb1444fdf6b17eee8122
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1732
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
title Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
spellingShingle Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
Espinoza Juárez, Junnior Enrique
Calidad
Reprocesos
Construcción
Ingeniería y Tecnología
title_short Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
title_full Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
title_fullStr Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
title_full_unstemmed Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
title_sort Planeamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kv
author Espinoza Juárez, Junnior Enrique
author_facet Espinoza Juárez, Junnior Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Castillo, Carlos Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Juárez, Junnior Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad
Reprocesos
Construcción
topic Calidad
Reprocesos
Construcción
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description La tesis consistió en aplicar un Plan de Gestión de Calidad a las Obras Civiles en la construcción de una Subestación Eléctrica de 220/500 kV ubicada en la provincia de Yarabamba, Arequipa. La programación para el control de calidad se tomó en cuenta a partir de los recursos, que los equipos se encuentren calibrados, que los materiales cuenten con su certificados de calidad; luego durante los procedimientos de trabajo se brindó capacitaciones al personal y se aplicó protocolos de calidad los cuales me certifican y/o acreditan la aplicación de controles de calidad durante la ejecución y liberación de partidas, asimismo se realizaron ensayos de control de calidad como ensayos de mecánica de suelos los cuales me han permitido llevar un óptimo control de compactación y roturas de probetas de concreto las cuales superaron la resistencia específica de 280 kg/cm2, 210 kg/cm2, 175 kg/cm2, 140 kg/cm2 según diseño. Paralelamente se ha realizado un monitoreo de los mayores consumos o desperdicios de materiales siendo el elemento predominante el concreto, y de los reprocesos que son la solución frente a las no conformidades formuladas por la supervisión; cuyos valores de Índices de No Calidad al finalizar la obra son 2.50% y 2.98% respectivamente, los cuales son valores muy óptimos y aceptables, ya que sin un Plan de calidad podrían obtenerse valores de hasta 5.00% y 10.00% respectivamente, lo cual financieramente es perjudicial. Asimismo, el Índice de No Calidad Total tiene un valor de 1.11% del costo total de Obra (sin IGV) cuyo valorizado equivale a 47,838.93 dólares, recalcando que con dicha inversión se alcanza cumplir con los requisitos exigidos en las especificaciones técnica y planos logrando la satisfacción de cliente, y nos evita generar un daño de imagen a la constructora cuyo costo podrían ser inmenso conservándose así el prestigio de la empresa.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-08T16:09:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-08T16:09:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1732
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1732
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b0e19b7f-a34c-4bf7-ba3d-50423c43978f/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dea8cc18-8ac7-41aa-a48d-34275c9e61f8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/065ec7b9-dc0e-47a2-9480-bc2fd7030714/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a219e3a5-d824-4af2-83d4-dd9c736055be/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
be913bf5af9c742503856ab21e6823da
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
5673f0c92a43e2ee4cc293930e8b3348
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1846425853289824256
spelling Silva Castillo, Carlos JavierEspinoza Juárez, Junnior Enrique2019-06-08T16:09:32Z2019-06-08T16:09:32Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1732La tesis consistió en aplicar un Plan de Gestión de Calidad a las Obras Civiles en la construcción de una Subestación Eléctrica de 220/500 kV ubicada en la provincia de Yarabamba, Arequipa. La programación para el control de calidad se tomó en cuenta a partir de los recursos, que los equipos se encuentren calibrados, que los materiales cuenten con su certificados de calidad; luego durante los procedimientos de trabajo se brindó capacitaciones al personal y se aplicó protocolos de calidad los cuales me certifican y/o acreditan la aplicación de controles de calidad durante la ejecución y liberación de partidas, asimismo se realizaron ensayos de control de calidad como ensayos de mecánica de suelos los cuales me han permitido llevar un óptimo control de compactación y roturas de probetas de concreto las cuales superaron la resistencia específica de 280 kg/cm2, 210 kg/cm2, 175 kg/cm2, 140 kg/cm2 según diseño. Paralelamente se ha realizado un monitoreo de los mayores consumos o desperdicios de materiales siendo el elemento predominante el concreto, y de los reprocesos que son la solución frente a las no conformidades formuladas por la supervisión; cuyos valores de Índices de No Calidad al finalizar la obra son 2.50% y 2.98% respectivamente, los cuales son valores muy óptimos y aceptables, ya que sin un Plan de calidad podrían obtenerse valores de hasta 5.00% y 10.00% respectivamente, lo cual financieramente es perjudicial. Asimismo, el Índice de No Calidad Total tiene un valor de 1.11% del costo total de Obra (sin IGV) cuyo valorizado equivale a 47,838.93 dólares, recalcando que con dicha inversión se alcanza cumplir con los requisitos exigidos en las especificaciones técnica y planos logrando la satisfacción de cliente, y nos evita generar un daño de imagen a la constructora cuyo costo podrían ser inmenso conservándose así el prestigio de la empresa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCalidadReprocesosConstrucciónIngeniería y TecnologíaPlaneamiento integral de gestión de la calidad aplicada a los procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220/500 kvinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería CivilFacultad de Ingeniería CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b0e19b7f-a34c-4bf7-ba3d-50423c43978f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALCIV-ESP-JUA-2019.pdfCIV-ESP-JUA-2019.pdfapplication/pdf201967309https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dea8cc18-8ac7-41aa-a48d-34275c9e61f8/downloadbe913bf5af9c742503856ab21e6823daMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/065ec7b9-dc0e-47a2-9480-bc2fd7030714/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52TEXTCIV-ESP-JUA-2019.pdf.txtCIV-ESP-JUA-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain1243970https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/a219e3a5-d824-4af2-83d4-dd9c736055be/download5673f0c92a43e2ee4cc293930e8b3348MD54UNP/1732oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/17322019-08-12 03:00:36.8https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).