Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada, “Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal en el Distrito Judicial de Piura, 2017-2018”, busca establecer cuáles son los cánones correctos para una adecuada lectura y aplicación racional de la i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Mechato, José Florencio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4652
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:terminación anticipada
pluralidad de investigados
simplificación procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id RUMP_af8dcaab4eb64f663bdfdc885a127e28
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4652
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
title Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
spellingShingle Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
Silva Mechato, José Florencio
terminación anticipada
pluralidad de investigados
simplificación procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
title_full Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
title_fullStr Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
title_full_unstemmed Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
title_sort Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018
author Silva Mechato, José Florencio
author_facet Silva Mechato, José Florencio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villacorta Calderón, Tulio Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Silva Mechato, José Florencio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv terminación anticipada
pluralidad de investigados
simplificación procesal
topic terminación anticipada
pluralidad de investigados
simplificación procesal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description Esta investigación titulada, “Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal en el Distrito Judicial de Piura, 2017-2018”, busca establecer cuáles son los cánones correctos para una adecuada lectura y aplicación racional de la institución de la terminación anticipada, relacionada con pluralidad de imputados y la simplificación procesal, tema que aparentemente resulta claro y sencillo, sin embargo, resulta muy complicado conforme lo ha informado la jurisprudencia y doctrina nacional competente que he analizado y que plasmaré en las siguientes páginas. Es pertinente mencionar que, en rigor, la figura jurídica de la terminación anticipada se aplicó en el modelo procesal mixto, dado que se encontraba regulado en la “ley de los delitos aduaneros”, el cual permitía su aplicación en casos muy concretos, y lo que ha hecho el Código Procesal Penal del 2004 es “mejorarlo”. Incluso a nivel de jurisprudencia se ha ocupado escasamente del tema in comento, a través de diversos acuerdos plenarios, como lo veremos en el desarrollo de la presente investigación, lo que denota la importancia de este instituto jurídico. Finalmente, he podido apreciar que, durante la aplicación del NCPP en el Proceso Especial de Terminación Anticipada en el Distrito Judicial de Piura -en donde laboro en el área penal-, se han presentado varios problemas en cuanto a su operatividad cuando se trata de varios imputados en el proceso penal, apartándose de su finalidad de “simplificación procesal”, lo que origina, desde mi modesto punto de vista, que no se cumpla con la finalidad para la cual fue creado por el legislador peruano: descongestionar la carga procesal y buscar el consenso entre las partes procesales involucradas, a efecto de darle una solución razonable y justa al conflicto jurídicopenal.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-23T23:59:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-23T23:59:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4652
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4652
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9722b329-7417-48ab-a133-ba123ac94aa2/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e2590f74-61bd-4971-996e-ba568b3b0a16/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/994c29f3-4738-4d4d-82a8-0048dd2fd282/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c6aa5d48-e5d8-40f3-8203-9db71100d46f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ed7d303be5f2a31507fdc9cf012dc801
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
5a50f1c14913567b9540197cd0416f11
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255228932030464
spelling Villacorta Calderón, Tulio EduardoSilva Mechato, José Florencio2023-08-23T23:59:19Z2023-08-23T23:59:19Z2023https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4652Esta investigación titulada, “Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal en el Distrito Judicial de Piura, 2017-2018”, busca establecer cuáles son los cánones correctos para una adecuada lectura y aplicación racional de la institución de la terminación anticipada, relacionada con pluralidad de imputados y la simplificación procesal, tema que aparentemente resulta claro y sencillo, sin embargo, resulta muy complicado conforme lo ha informado la jurisprudencia y doctrina nacional competente que he analizado y que plasmaré en las siguientes páginas. Es pertinente mencionar que, en rigor, la figura jurídica de la terminación anticipada se aplicó en el modelo procesal mixto, dado que se encontraba regulado en la “ley de los delitos aduaneros”, el cual permitía su aplicación en casos muy concretos, y lo que ha hecho el Código Procesal Penal del 2004 es “mejorarlo”. Incluso a nivel de jurisprudencia se ha ocupado escasamente del tema in comento, a través de diversos acuerdos plenarios, como lo veremos en el desarrollo de la presente investigación, lo que denota la importancia de este instituto jurídico. Finalmente, he podido apreciar que, durante la aplicación del NCPP en el Proceso Especial de Terminación Anticipada en el Distrito Judicial de Piura -en donde laboro en el área penal-, se han presentado varios problemas en cuanto a su operatividad cuando se trata de varios imputados en el proceso penal, apartándose de su finalidad de “simplificación procesal”, lo que origina, desde mi modesto punto de vista, que no se cumpla con la finalidad para la cual fue creado por el legislador peruano: descongestionar la carga procesal y buscar el consenso entre las partes procesales involucradas, a efecto de darle una solución razonable y justa al conflicto jurídicopenal.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPterminación anticipadapluralidad de investigadossimplificación procesalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Terminación anticipada con pluralidad de investigados y desnaturalización de los mecanismos de simplificación procesal penal en el Distrito Judicial de Piura, durante los años 2017-2018info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Derecho PenalUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerecho con mención en Derecho PenalNegro Balarezo, Juan Carlos EduardoLizana Bobadilla, Pedro GermánHerrera Navarro, Santiago421357http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro18101564https://orcid.org/0000-0001-7832-3385http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis02894815ORIGINALDEDPE-SIL-MEC-2023.pdfDEDPE-SIL-MEC-2023.pdfapplication/pdf2673853https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9722b329-7417-48ab-a133-ba123ac94aa2/downloaded7d303be5f2a31507fdc9cf012dc801MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e2590f74-61bd-4971-996e-ba568b3b0a16/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52THUMBNAILDEDPE-SIL-MEC-2023.pngDEDPE-SIL-MEC-2023.pngimage/png15335https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/994c29f3-4738-4d4d-82a8-0048dd2fd282/download5a50f1c14913567b9540197cd0416f11MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/c6aa5d48-e5d8-40f3-8203-9db71100d46f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/4652oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/46522023-08-23 19:00:02.743http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).