Evaluación del nivel de contaminación acústica en el distrito de Bellavista-Sullana mediante la elaboración de mapas de ruido

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue: “Evaluar el nivel de contaminación acústica en el distrito de Bellavista-Sullana, mediante la elaboración de mapas de ruido”. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y descriptivo; En este caso los sujetos estuvieron conformado, por el número de vehículos liviano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andrade Garrido, Noelia Noemí
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3669
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ambiental
calidad
estándar
contaminación
ruido
salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue: “Evaluar el nivel de contaminación acústica en el distrito de Bellavista-Sullana, mediante la elaboración de mapas de ruido”. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo y descriptivo; En este caso los sujetos estuvieron conformado, por el número de vehículos livianos y pesados que transitaron por los diferentes puntos representativos, considerados para este estudio, y nos sirvieron para la recolección de datos, que posteriormente fueron utilizados mediante un software, para la creación de los mapas de ruido en el distrito de Bellavista, las mediciones del ruido, se llevaron a cabo durante una semana consecutiva y en algunos casos, tres veces a la semana (lunes, jueves y sábado), en horas puntas (mañana, tarde y noche). Luego se comparó los resultados obtenidos con las 4 zonas de acuerdo a los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental, se mostró que los niveles de ruido en los puntos críticos representativos, en la intersección trasversal Morropón y Calle Libertad se registró el nivel más alto de ruido de todas las estaciones de monitoreo, llegando a un valor de presión sonora de (62,52 dB), sobrepasando el ECA de ruido establecido para zonas residenciales (60 dB). En el segundo punto crítico: Trasversal Morropón, Plaza Mayor de Bellavista, para el monitoreo se registró un mayor nivel de presión sonora es el punto ubicado en la plaza mayor de Bellavista, obteniéndose un valor de (61,69 dB) superando el ECA establecido. En el tercer y último punto crítico: Intersección Trasversal Morropón y Calle Cuzco, se registró un valor de presión sonora apenas por encima de los ECA establecidos (60,88 dB). Creemos que esto se debe a que la Calle Cuzco tiene dos vertientes, es decir, cuadras más al norte se encuentra la Calle Jovino Arambulo, que conecta con la Calle Cuzco para formar una sola. Finalmente, el impacto de la contaminación sonora es levemente negativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).