Exportación Completada — 

Construcción de polígonos y poliedros a partir de puntos de control de curvas en toros lemniscáticos, con una aplicación en la construcción de antenas asistido con Mathematica

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se construyó el toro lemniscático en forma general, luego se definió las curvas tridimensionales que están descansando en estos toros lemniscáticos, las cuales se proyectaron en el plano para construir polígonos, también con los puntos de control en el toro l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velezmoro León, Ricardo, Arellano Ramírez, Carlos Enrique, Ipanaqué Chero, Robert, Flores Córdova, Daniel Alonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4187
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:toros lemniscáticos
polígonos
poliedros
antenas y telefonía móvil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se construyó el toro lemniscático en forma general, luego se definió las curvas tridimensionales que están descansando en estos toros lemniscáticos, las cuales se proyectaron en el plano para construir polígonos, también con los puntos de control en el toro lemniscático se proyectaron estos puntos en una esfera de un radio predeterminado ,lo cual permitió construir poliedros y finamente con los puntos proyectados en plano ��� = 0, se diseñó con Mathematica una antena la cual fue simulada con el software libre 4NEC2. Lográndose una antena con una eficiencia del 99.06% y una ROE de 1.01 después del proceso de adaptación de la impedancia a la frecuencia de 3500MHz. La cual se puede aplicar a la telefonía móvil de cuarta y quinta generación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).