Diseño de un sistema distribuido de antenas para mejorar la red móvil en el interior de centros comerciales de Piura

Descripción del Articulo

La generalización del uso del teléfono móvil es uno de los fenómenos sociales que más ha cambiado la calidad de vida de millones de personas al permitir la comunicación en infinidad de aspectos y situaciones. Durante la última década, el teléfono móvil se ha convertido en herramienta indispensable p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Alberca, Klisman Paúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1826
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telefonía
Antenas
Comunicaciones
Tecnología
Ondas Electromagnéticas
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:La generalización del uso del teléfono móvil es uno de los fenómenos sociales que más ha cambiado la calidad de vida de millones de personas al permitir la comunicación en infinidad de aspectos y situaciones. Durante la última década, el teléfono móvil se ha convertido en herramienta indispensable para los negocios, el comercio y la sociedad en general y lo más importante, permite solucionar rápidamente situaciones de emergencia como localización de personas extraviadas o peticiones de ayuda en accidentes. Cabe destacar, para el caso concreto de Perú que, durante los últimos años, el sector de las comunicaciones móviles ha sido el de mayor capacidad inversora y el de mayor capacidad generadora de empleo y de cohesión social. La telefonía móvil es posible gracias a una extensa red de antenas convenientemente distribuidas que permiten recibir y realizar llamadas desde cualquier teléfono móvil. La comunicación entre las antenas y los terminales se establece mediante señales de radio que son ondas electromagnéticas similares a las que emplean las emisoras de radio y televisión. En muchas de nuestras actividades diarias empleamos diversas tecnologías que también emplean ondas electromagnéticas de diversos tipos, como hornos microondas, la radio y la televisión mencionados anteriormente etcétera. Incluso hay en la naturaleza diversas fuentes emisoras de ondas electromagnéticas como la luz del sol o los rayos cósmicos. En ese sentido en esta investigación se propone diseñar una red de distribución adecuada de antenas dentro de los centros comerciales para lograr obtener mayor cobertura del servicio de telefonía móvil, dando mayor acceso a los usuarios asistentes a los centros comerciales, potenciando así el crecimiento dentro de los mismos con la acogida de gran número de personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).