Exportación Completada — 

Relación entre la radiación electromagnética emitida por el teléfono móvil y su cobertura debido a la presencia de antenas y sus efectos en la salud.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Tesis empezamos analizando cómo se genera y comporta las Ondas Electromagnéticas (OEM) conocido también como Radiaciones No Ionizantes (RNI), luego se pasamos hacer un breve repaso de como funcionas los elementos de comunicaciones móviles haciendo una pequeña descripción de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arredondo Mamani, James Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ondas electromagnéticas
Antenas
Cobertura
Estándares de Calidad Ambiental (ECA)
Descripción
Sumario:El presente trabajo de Tesis empezamos analizando cómo se genera y comporta las Ondas Electromagnéticas (OEM) conocido también como Radiaciones No Ionizantes (RNI), luego se pasamos hacer un breve repaso de como funcionas los elementos de comunicaciones móviles haciendo una pequeña descripción de cada uno de ellos en especial las antenas de comunicación y ver la potencia que emiten estos, para medir dichas potencias usamos un equipo de que mide potencias de radiación de diferentes frecuencias de la marca Narda que esta previamente configura para hacer las mediciones según los estándares nacionales que están basados en estándares internacionales, para este propósito se realizaron las medidas en 3 puntos de la ciudad de cusco, esto según la cobertura por ejemplo el último punto que se escogió fue Q’enqo donde existe una cobertura, después de realizado las medidas se procesan los datos obtenidos usando normalización de estos datos y tasa de crecimiento, demostrando así la primera relación a mas cobertura menor potencia de conexión y viceversa, para demostrar la segunda parte del tema de investigación se comparan estos resultados con las tabla de Estándares de Calidad Ambiental (ECA) y con los Límites Máximos Permitidos según las Leyes Peruanas e internacionales entre ellos uno de los últimas actualizaciones son las dadas por el ministerio del Ambiente, como resultado de se ve que la potencia de radiación no supera el 1% de las normas actuales, con lo que podemos concluir que la radiación de los teléfonos móviles no traen consecuencia alguno en la salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).