Comprensión del tiempo histórico y propuesta de recursos digitales para promoverla en estudiantes de primer grado de secundaria de una institución educativa de Piura, 2021

Descripción del Articulo

La investigación se planteó con el objetivo de determinar el nivel de logro de la comprensión del tiempo histórico en estudiantes, matriculados en el año escolar 2021, en primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Javier Pérez de Cuellar” de la ciudad de Piura, proponiendo, a la vez, un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Domínguez Domínguez, Miki Jhonbarcleir, Villegas Ojeda, Michelly Briggite
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3649
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cronología
Tiempo histórico
Hecho histórico y recurso digital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se planteó con el objetivo de determinar el nivel de logro de la comprensión del tiempo histórico en estudiantes, matriculados en el año escolar 2021, en primer grado de secundaria de la Institución Educativa “Javier Pérez de Cuellar” de la ciudad de Piura, proponiendo, a la vez, una secuencia para el uso de recursos digitales que la promuevan. Se realizó desde el enfoque cuantitativo, modalidad de investigación descriptiva, diseño no experimental descriptivo simple, considerando una muestra de 49 estudiantes a quienes se evaluó tres dimensiones: sistema de cronologías, organización de los hechos históricos e instrumentos de representación los cuales se calificaron a través de una escala ordinal (inicio, proceso y sobresaliente). La propuesta contiene 10 cartillas las cuales están estructuradas de la siguiente manera: una breve descripción, condiciones de uso, tutoriales de ayuda, secuencia de uso, ejemplificación y enlaces recomendados. El nivel de logro en la comprensión del tiempo histórico se encuentra en inicio en las 3 dimensiones (en la dimensión 1 y 3, el 100% y la dimensión 2 un 95,9%) lo que permite concluir que el nivel de comprensión del tiempo histórico de los estudiantes se ubica en inicio, lo que demuestra que no están alcanzando los logros previstos para el manejo de cronologías, organización de los hechos históricos en el tiempo y diseño de instrumentos de representación del tiempo histórico debido a que no dominan conceptos básicos de la comprensión del tiempo histórico, probablemente porque existe una carencia de estrategias y recursos didácticos que lo favorezcan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).