Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012

Descripción del Articulo

Esta investigación explora el estado de la infraestructura de las escuelas de educación básica de la región Piura, utilizando la base de datos del censo escolar de la Región Piura de 2013, a partir del cual se elaboraron indicadores de infraestructura educativa basados en los "Lineamientos para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escobar Dioses, Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/448
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brecha
Infraestructura
id RUMP_ab18e3a1d2f2a51a9e48b163e9c97310
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/448
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Rijalba Palacios, PabloEscobar Dioses, Santiago2016-08-26T23:53:38Z2016-08-26T23:53:38Z2014ECO-ESC-DIO-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/448Esta investigación explora el estado de la infraestructura de las escuelas de educación básica de la región Piura, utilizando la base de datos del censo escolar de la Región Piura de 2013, a partir del cual se elaboraron indicadores de infraestructura educativa basados en los "Lineamientos para la formulación de indicadores educativos, Unidad de planeación y evaluación de política educativas", también se elaboraron indicadores de cobertura global de Infraestructura educativa por provincia y se estimó la brecha de oferta educativa. Los resultados del análisis indican que las condiciones de infraestructura educativa y el acceso a los servicios básicos (electricidad, agua y alcantarillado) de las escuelas de la región son deficientes; observándose carencia de espacios de apoyo educativo (bibliotecas, laboratorio de ciencias y salas de computo), disparidad entre provincias siendo Ayabaca y Huancabamba las que presentan mayor deficiencia; y marcadas brechas en la infraestructura de escuelas que atienden a los niños de familias de altos y bajos ingresos (escuelas privadas y públicas). Estos hallazgos, implicarían que las provincias de la región deben fortalecer las inversiones orientadas a mejorar la infraestructura escolar para cerrar las brechas existentes que afectan marcadamente a las zonas rurales, a las escuelas del sector público y a las escuelas que atienden a estudiantes provenientes de familias más pobres; así mismo, las políticas públicas deberían priorizar las áreas de infraestructura que tienen mayor relación con los aprendizajes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPBrechaInfraestructuraAnálisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de Piura - Facultad de EconomíaTítulo profesionalEconomíaORIGINALECO-ESC-DIO-14.pdfapplication/pdf3589888https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dd665108-d405-4e1e-8e20-51d2a22bf83e/downloadb40c31f521ee9ffe8c5436f1f2039653MD51TEXTECO-ESC-DIO-14.pdf.txtECO-ESC-DIO-14.pdf.txtExtracted texttext/plain239706https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32ba8440-f00d-4301-af40-8db08174470a/download5cc4f7e775cc2bd0850e2127e7f55dd3MD52UNP/448oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/4482017-07-15 11:12:18.228http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
title Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
spellingShingle Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
Escobar Dioses, Santiago
Brecha
Infraestructura
title_short Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
title_full Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
title_fullStr Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
title_full_unstemmed Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
title_sort Análisis económico de la brecha en infraestructura educativa en la región Piura al 2012
author Escobar Dioses, Santiago
author_facet Escobar Dioses, Santiago
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rijalba Palacios, Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Escobar Dioses, Santiago
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Brecha
Infraestructura
topic Brecha
Infraestructura
description Esta investigación explora el estado de la infraestructura de las escuelas de educación básica de la región Piura, utilizando la base de datos del censo escolar de la Región Piura de 2013, a partir del cual se elaboraron indicadores de infraestructura educativa basados en los "Lineamientos para la formulación de indicadores educativos, Unidad de planeación y evaluación de política educativas", también se elaboraron indicadores de cobertura global de Infraestructura educativa por provincia y se estimó la brecha de oferta educativa. Los resultados del análisis indican que las condiciones de infraestructura educativa y el acceso a los servicios básicos (electricidad, agua y alcantarillado) de las escuelas de la región son deficientes; observándose carencia de espacios de apoyo educativo (bibliotecas, laboratorio de ciencias y salas de computo), disparidad entre provincias siendo Ayabaca y Huancabamba las que presentan mayor deficiencia; y marcadas brechas en la infraestructura de escuelas que atienden a los niños de familias de altos y bajos ingresos (escuelas privadas y públicas). Estos hallazgos, implicarían que las provincias de la región deben fortalecer las inversiones orientadas a mejorar la infraestructura escolar para cerrar las brechas existentes que afectan marcadamente a las zonas rurales, a las escuelas del sector público y a las escuelas que atienden a estudiantes provenientes de familias más pobres; así mismo, las políticas públicas deberían priorizar las áreas de infraestructura que tienen mayor relación con los aprendizajes.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:53:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv ECO-ESC-DIO-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/448
identifier_str_mv ECO-ESC-DIO-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/448
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/dd665108-d405-4e1e-8e20-51d2a22bf83e/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/32ba8440-f00d-4301-af40-8db08174470a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b40c31f521ee9ffe8c5436f1f2039653
5cc4f7e775cc2bd0850e2127e7f55dd3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842621577880928256
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).