La Gerencia de Tránsito y su aplicación al transporte en la Av. Buenos Aires en la ciudad de Sullana

Descripción del Articulo

La avenida Buenos Aires es una de las vías con mayor circulación, congestión y caos vehicular que existen en la ciudad de Sullana. Ella representa paso obligado para los usuarios de transporte público y transportistas en general que se trasladan desde Sullana hacia las localidades como Tambogrande y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lazo Morales, Enrique Othoniel, Bruno Ramírez, Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1410
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tránsito
Ingeniería de Tránsito
Ingeniería de Transporte
Transporte
Gerencia de Tránsito
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:La avenida Buenos Aires es una de las vías con mayor circulación, congestión y caos vehicular que existen en la ciudad de Sullana. Ella representa paso obligado para los usuarios de transporte público y transportistas en general que se trasladan desde Sullana hacia las localidades como Tambogrande y viceversa, además de otras zonas adyacentes a esta avenida. Producto del problema de tráfico que se presenta a diario, se procedió a encontrar los factores que lo originan y proponer la implementación de la gerencia de tránsito como solución a los problemas de transporte en esta importante avenida. En el primer capítulo, trataremos aspectos de la problemática encontrada. Más adelante, en el segundo capítulo se verá todo el marco conceptual. En el tercer capítulo se detallará la situación actual en esta avenida. En el cuarto y último capítulo, veremos como la gerencia de tránsito actúa en la solución a los problemas mencionados en el capítulo 3.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).