Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la empresa OSF COLAN S.A ubicada en la provincia de Paita, dedicada a la producción y comercialización de productos hidrobiológicos, teniendo como producto estrella el calamar gigante. La evaluación se enfoca en proponer una mejora de la productividad laboral para p...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3477 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | riesgos ergonómicos productividad laboral ergonomía mejora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
RUMP_a41283e89879c9303a3fd110adddce16 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3477 |
| network_acronym_str |
RUMP |
| network_name_str |
UNP-Institucional |
| repository_id_str |
4814 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral |
| title |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral |
| spellingShingle |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral Amaya Puescas, Alessandro Samuel riesgos ergonómicos productividad laboral ergonomía mejora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral |
| title_full |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral |
| title_fullStr |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral |
| title_sort |
Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboral |
| author |
Amaya Puescas, Alessandro Samuel |
| author_facet |
Amaya Puescas, Alessandro Samuel Macalupú Gonzáles, Katerin Lisbeth Paulino Farías, Rossy Talhía Zapata Sernaqué, Crisely Zelidet |
| author_role |
author |
| author2 |
Macalupú Gonzáles, Katerin Lisbeth Paulino Farías, Rossy Talhía Zapata Sernaqué, Crisely Zelidet |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Palacios, Néstor Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amaya Puescas, Alessandro Samuel Macalupú Gonzáles, Katerin Lisbeth Paulino Farías, Rossy Talhía Zapata Sernaqué, Crisely Zelidet |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
riesgos ergonómicos productividad laboral ergonomía mejora |
| topic |
riesgos ergonómicos productividad laboral ergonomía mejora http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente estudio se realizó en la empresa OSF COLAN S.A ubicada en la provincia de Paita, dedicada a la producción y comercialización de productos hidrobiológicos, teniendo como producto estrella el calamar gigante. La evaluación se enfoca en proponer una mejora de la productividad laboral para potenciar las condiciones de trabajo y la satisfacción de los colaboradores. Se determinó el nivel de satisfacción del personal a través de la aplicación de encuestas. Se estimaron los índices de productividad en base a la data registrada por la empresa a partir del avance de la investigación, se calculó con la cantidad de personal involucrado y las horas trabajadas. Mediante los métodos de trabajo OWAS y RULA por observación directa se identificaron los riesgos ergonómicos presentados en cada área del proceso. Se encontró un nivel de insatisfacción del diseño del puesto de trabajo 62.5 %. Se identificó niveles óptimos de productividad en 122% para el área de recepción de materia prima, y del 54% para el área de laminado. Asimismo, se identificó que las áreas de fileteado, lavado, envasado, y empaque cuentan con 19%, 29%, 23%, 33% de índice de productividad, respectivamente. A través de la identificación de riesgos ergonómicos, el análisis OWAS tuvo un nivel 4 (efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo-esquelético), el análisis de RULA se encontró que el área de fileteo, y empaque, son de nivel 7(requieren cambios urgentes en las tareas). Se propuso el trabajo en equipo como una alternativa de apilamiento avanzado, el acondicionando el ambiente en el apilado de aros, y las pausas activas para el desempeño del colaborador y sobre todo para la mejora de la productividad laboral en la empresa OSF COLAN S.A. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-18T23:27:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-18T23:27:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3477 |
| url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3477 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura Repositorio Institucional Digital - UNP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
| instacron_str |
UNP |
| institution |
UNP |
| reponame_str |
UNP-Institucional |
| collection |
UNP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bbf253a1-745d-4ae0-944c-54a6f686f09a/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/923e4d5b-b7fe-463d-9718-89e0f0a1eeac/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/77fb613f-0215-4bf4-9ca7-0e5ac5b64876/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5607493d-23de-479e-b521-52b0b780ba0e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5463cbcc417d0dd4ede87850697b255c 671af1fda9f69adefdf7e33ddb823e3c 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1846425853256269824 |
| spelling |
Zapata Palacios, Néstor JavierAmaya Puescas, Alessandro SamuelMacalupú Gonzáles, Katerin LisbethPaulino Farías, Rossy TalhíaZapata Sernaqué, Crisely Zelidet2022-06-18T23:27:16Z2022-06-18T23:27:16Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3477El presente estudio se realizó en la empresa OSF COLAN S.A ubicada en la provincia de Paita, dedicada a la producción y comercialización de productos hidrobiológicos, teniendo como producto estrella el calamar gigante. La evaluación se enfoca en proponer una mejora de la productividad laboral para potenciar las condiciones de trabajo y la satisfacción de los colaboradores. Se determinó el nivel de satisfacción del personal a través de la aplicación de encuestas. Se estimaron los índices de productividad en base a la data registrada por la empresa a partir del avance de la investigación, se calculó con la cantidad de personal involucrado y las horas trabajadas. Mediante los métodos de trabajo OWAS y RULA por observación directa se identificaron los riesgos ergonómicos presentados en cada área del proceso. Se encontró un nivel de insatisfacción del diseño del puesto de trabajo 62.5 %. Se identificó niveles óptimos de productividad en 122% para el área de recepción de materia prima, y del 54% para el área de laminado. Asimismo, se identificó que las áreas de fileteado, lavado, envasado, y empaque cuentan con 19%, 29%, 23%, 33% de índice de productividad, respectivamente. A través de la identificación de riesgos ergonómicos, el análisis OWAS tuvo un nivel 4 (efectos sumamente dañinos sobre el sistema músculo-esquelético), el análisis de RULA se encontró que el área de fileteo, y empaque, son de nivel 7(requieren cambios urgentes en las tareas). Se propuso el trabajo en equipo como una alternativa de apilamiento avanzado, el acondicionando el ambiente en el apilado de aros, y las pausas activas para el desempeño del colaborador y sobre todo para la mejora de la productividad laboral en la empresa OSF COLAN S.A.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPriesgos ergonómicosproductividad laboralergonomíamejorahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación de riesgos ergonómicos en las estaciones de producción de pota fresca de la empresa OSF Colán S.A para proponer mejora de la productividad laboralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Ingeniería IndustrialIngeniería IndustrialCruz Granda, Daniel EnriqueRamos Chunga, José RafaelCrisanto Palacios, Víctor Enrique722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional02667267https://orcid.org/0000-0003-3747-4392http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional70060165701005217300774170204974THUMBNAILINDU-AMA-MAC-PAU-ZAP-2022.pngINDU-AMA-MAC-PAU-ZAP-2022.pngimage/png15473https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bbf253a1-745d-4ae0-944c-54a6f686f09a/download5463cbcc417d0dd4ede87850697b255cMD54ORIGINALINDU-AMA-MAC-PAU-ZAP-2022.pdfINDU-AMA-MAC-PAU-ZAP-2022.pdfapplication/pdf3026533https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/923e4d5b-b7fe-463d-9718-89e0f0a1eeac/download671af1fda9f69adefdf7e33ddb823e3cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/77fb613f-0215-4bf4-9ca7-0e5ac5b64876/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/5607493d-23de-479e-b521-52b0b780ba0e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12676/3477oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/34772022-06-18 18:34:40.115http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).