Impacto del producto financiero “Crece Mujer” de Caja Paita en el crecimiento empresarial de las Mypes año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el impacto del producto financiero CRECEMUJER en el crecimiento empresarial de las emprendedoras beneficiarias. Para tal misión, se realizó una investigación de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población fueron las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Albán Panta, Velissa Denith Stephany, Cardoza Márquez, Betty Libby
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4492
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:producto financiero
crecimiento empresarial
mujeres emprendedoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general Determinar el impacto del producto financiero CRECEMUJER en el crecimiento empresarial de las emprendedoras beneficiarias. Para tal misión, se realizó una investigación de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población fueron las mujeres emprendedoras beneficiarias de dicho crédito, que en total fueron 129, sin embargo, solo fueron accesible 123, a las que se le aplicó el instrumento de recolección de datos que fue un cuestionario. Las conclusiones de este estudio establecieron que las mujeres emprendedoras residen en el lugar de influencia de la institución financiera, principalmente Chulucanas y El Tablazo, son mujeres que encuentran en la etapa de adulto joven (entre 31 y 50 años). Para determinar el impacto de una variable sobre la otra se realizó el análisis de regresión y el análisis de correlación; determinando que el producto financiero CRECEMUJER tuvo un impacto significativo en el crecimiento empresarial de las emprendedoras beneficiarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).