Desarrollo del pensamiento crítico en las estudiantes de educación inicial de la Universidad Nacional de Piura mediante el programa de aprendizaje activo, Perú–2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la aplicación del programa de aprendizaje activo mejora el desarrollo del pensamiento crítico, en las estudiantes de educación inicial de la Universidad Nacional de Piura. El estudio siguió una metodología en la cual es de tipo exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza De Lama, Betty María del Socorro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4084
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aprendizaje activo
pensamiento crítico
programa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si la aplicación del programa de aprendizaje activo mejora el desarrollo del pensamiento crítico, en las estudiantes de educación inicial de la Universidad Nacional de Piura. El estudio siguió una metodología en la cual es de tipo experimental, diseño cuasi experimental con pretest y pos test. La muestra estuvo conformada por 36 estudiantes, divididos en dos grupos: experimental (18 estudiantes) a quienes se les aplico la propuesta experimental basada en el programa de aprendizaje activo y en el grupo de control con 18 estudiantes con quienes se trabajó una clase magistral. En los resultados se encontraron que el grupo experimental demostró una mejora de puntos 5.67 puntos en promedio, en comparación al grupo de control que experimento mejoras en su promedio de 4.83 puntos en promedio. Con lo que se pudo demostrar que las diferencias de puntuaciones eran significativas cuando fueron sometidos a la aplicación de la prueba t, donde se obtuvo un nivel de significancia menor a 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).