Nivel de satisfacción de los cuidados de enfermería según percepción de pacientes al alta de los servicios de cirugía y medicina del Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II – 2, febrero 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado: Nivel de satisfacción de los cuidados de enfermería según percepción de pacientes al alta de los servicios de Cirugía y Medicina del Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II – 2, Febrero 2019. Tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción de los cuidado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Piura |
| Repositorio: | UNP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1729 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1729 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Satisfacción Satisfacción del paciente Paciente Percepción Cuidado de Enfermería Ciencias Médicas y de Salud |
| Sumario: | El presente estudio titulado: Nivel de satisfacción de los cuidados de enfermería según percepción de pacientes al alta de los servicios de Cirugía y Medicina del Hospital de la Amistad Perú – Corea Santa Rosa II – 2, Febrero 2019. Tuvo por objetivo determinar el nivel de satisfacción de los cuidados de enfermería según percepción de pacientes al alta de los servicios de Cirugía y Medicina. Es un estudio cuantitativo de corte transversal, descriptivo, prospectivo, la muestra fue seleccionada cumpliendo los criterios de inclusión y exclusión, tomando a la poblacion de estudio al 100 % conformada por 55 pacientes al alta de los servicios de Cirugía y Medicina durante el mes de Febrero a quienes se les aplico un cuestionario denominado CARE-Q que evaluó la satisfacción de los cuidados de enfermería según seis dimensiones. Se determinó que el estudio deja en evidencia que, el 25.5% de los pacientes se encuentran satisfechos. La mayoría de los investigados, 69.1% se encuentran medianamente satisfechos, mientras que el 5.5%, se muestra insatisfecho. En lo que respecta a las dimensiones; la accesibilidad del servicio, el 45.5% se encuentran satisfechos, 41.8% medianamente satisfechos y el 12.7% estan insatisfechos, con respecto a la dimensión explica y facilita el 78.2% esta medianamente satisfecho, el 16.4% se muestra insatisfecho y el 5.5% satisfecho, en la dimensión confort, el 66.7% esta medianamente satisfecho, el 29.6% satisfecho y el 3.7% se encuentra insatisfecho, respecto a la dimensión se anticipa, el 63.6% esta medianamente satisfecho, el 23.6% satisfecho y el 12.7% se muestra insatisfecho, en la quinta dimensión relación de confianza el 74.5% esta medianamente satisfecho, el 14.5% satisfecho, y el 10.9% insatisfecho, en la última dimension monitorea y hace seguimiento el 52.7% esta medianamente satisfecho, el 47.3% satisfecho y no se encontró insatisfacción 0%. Se concluyó que el nivel de satisfacción de los cuidados de enfermería según percepción de pacientes al alta de los servicios de Cirugía y Medicina durante su estancia hospitalaria fue medianamente satisfecho 69.1%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).