Determinantes de la evasión tributaria en el Perú: 1991: Q4 – 2013: Q4
Descripción del Articulo
Se centra en identificar y analizar los principales determinantes de la evasión tributaria en el Perú durante el período 1991-2013. Se postuló como hipótesis central que durante el período de estudio, los principales determinantes de la evasión tributaria en el Perú han sido: El PBI, la Tasa de Inte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1070 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evasión Tributaria Producto Bruto Interno Tasa de Interés Pasiva en Moneda Nacional Presión Tributaria Inflación Modelo Dinámico Econometría |
Sumario: | Se centra en identificar y analizar los principales determinantes de la evasión tributaria en el Perú durante el período 1991-2013. Se postuló como hipótesis central que durante el período de estudio, los principales determinantes de la evasión tributaria en el Perú han sido: El PBI, la Tasa de Interés Pasiva en Moneda Nacional, la Presión Tributaria y la Inflación. Utilizando un Modelo de Regresión Lineal Autorregresivo, los resultados demuestran la existencia de evidencia a favor de la hipótesis central. En particular, se observa que las variables Tasa de Interés Pasiva en Moneda Nacional, Presión Tributaria e Inflación además de ser variables estadísticamente significativas para explicar la evasión tributaria del Perú en el período de análisis descrito, son acordes a lo que establece la teoría económica y sugieren que un mayor nivel de evasión tributaria es consecuencia de las mayores tasas impositivas e incremento del nivel de precios. También demuestra que el incremento de la tasa de interés pasiva en moneda nacional juega un importante rol en la reducción de los niveles de evasión tributaria. Por último, respecto al Producto Bruto Interno, si bien el impacto no es el esperado, en términos estadísticos es representativo, razón por la que se le considera como un determinante de la evasión tributaria. Asimismo, el resultado obtenido deja como tarea continuar la investigación acerca de la legalidad de las actividades que se contabilizan en el PBI como el diseño de políticas destinadas a corregir la heterogeneidad de los ingresos existentes a nivel de país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).