Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se trata de dar a conocer la importancia que tiene el uso del gas natural como fuente de energía en el desarrollo de un país, de una región, particularmente de la región Piura que tiene este recurso en el subsuelo. Piura es una región en desarrollo que viene demostrando un cre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Arrunátegui, Christian Harold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1698
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gas natural
Desarrollo
Gasoducto físico
Gasoducto virtual
Gas natural comprimido
Transporte
Seguridad
Salud en el trabajo
Prevención de riesgos
Ingeniería y Tecnología
id RUMP_907ffa452ea17d737b3114fcc126d1ac
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1698
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
title Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
spellingShingle Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
Cardoza Arrunátegui, Christian Harold
Gas natural
Desarrollo
Gasoducto físico
Gasoducto virtual
Gas natural comprimido
Transporte
Seguridad
Salud en el trabajo
Prevención de riesgos
Ingeniería y Tecnología
title_short Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
title_full Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
title_fullStr Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
title_full_unstemmed Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
title_sort Prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú
author Cardoza Arrunátegui, Christian Harold
author_facet Cardoza Arrunátegui, Christian Harold
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tantaruna Ocsas, Juan Carlos Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardoza Arrunátegui, Christian Harold
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gas natural
Desarrollo
Gasoducto físico
Gasoducto virtual
Gas natural comprimido
Transporte
Seguridad
Salud en el trabajo
Prevención de riesgos
topic Gas natural
Desarrollo
Gasoducto físico
Gasoducto virtual
Gas natural comprimido
Transporte
Seguridad
Salud en el trabajo
Prevención de riesgos
Ingeniería y Tecnología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
description En el presente trabajo se trata de dar a conocer la importancia que tiene el uso del gas natural como fuente de energía en el desarrollo de un país, de una región, particularmente de la región Piura que tiene este recurso en el subsuelo. Piura es una región en desarrollo que viene demostrando un crecimiento desde hace algunos años, con el uso del gas natural es una gran oportunidad de crecer aún más. Llevar este gran recurso a todas las ciudades de la región es complicado por la ausencia de un gasoducto físico, pero existe la tecnología de los gasoductos virtuales que nos permiten llevar ese gas natural comprimido (GNC) a todas las industrias y establecimiento de venta al público de GNV, generando impactos positivos como el beneficio económico para todos los usuarios y al ambiente recibiría emanaciones menos contaminantes que la de otros tipos de combustibles. Podemos pensar en mediano plazo en imitar la masificación del gas en el sur del país. Arequipa, ciudad donde ya están instaladas redes de distribución domiciliarias para el uso del gas natural. Si podemos pensarlo, podemos hacerlo. Se sabe que el gas natural es una sustancia gaseosa que no se puede transportar vía terrestre tan fácilmente, debido a que tiene que comprimirse 600 veces su volumen para ser transportado en estado líquido como gas natural licuado (GNL), otra opción es transportarlo como gas natural comprimido (GNC), es decir, a temperaturas negativas y a una presión de 250 bar, este tipo de transporte terrestre del gas natural se denomina transporte de gas natural por gasoducto virtual, es considerada una mercancía peligrosa, por lo tanto su transporte debe considerar todas las medidas de seguridad que el caso amerita. El presente trabajo de investigación considera el análisis nodal de los procesos de carga, transporte y descarga del gas natural comprimido. Por ejemplo, se inicia con el proceso de carga de gas natural en planta de venta de GASCOP en El Alto, el transporte por carretera y la descarga en el destino final, en tal sentido, se deben plantear políticas estrictas en cuando a seguridad y salud en el trabajo. Se debe prevenir acciones antes que lamentar accidentes. En concordancia con los objetivos planteados es menester optimizar la prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-11T15:05:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-11T15:05:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1698
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv Ejemplo: application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87cb327e-e6c2-4ded-b0ab-c2df71edb71a/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3649828f-c493-4fbb-967c-021e37139b60/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/27f52724-b15a-468d-b6d5-9de332a4dc9b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/706eea13-4591-4533-91f9-682c37fe6d76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4857df2ccb713a6b2600eee6446dc88
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
93e5c82ef0f4f0a61fd8a1d115c9f2cc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1845791636538261504
spelling Tantaruna Ocsas, Juan Carlos IgnacioCardoza Arrunátegui, Christian Harold2019-05-11T15:05:46Z2019-05-11T15:05:46Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1698En el presente trabajo se trata de dar a conocer la importancia que tiene el uso del gas natural como fuente de energía en el desarrollo de un país, de una región, particularmente de la región Piura que tiene este recurso en el subsuelo. Piura es una región en desarrollo que viene demostrando un crecimiento desde hace algunos años, con el uso del gas natural es una gran oportunidad de crecer aún más. Llevar este gran recurso a todas las ciudades de la región es complicado por la ausencia de un gasoducto físico, pero existe la tecnología de los gasoductos virtuales que nos permiten llevar ese gas natural comprimido (GNC) a todas las industrias y establecimiento de venta al público de GNV, generando impactos positivos como el beneficio económico para todos los usuarios y al ambiente recibiría emanaciones menos contaminantes que la de otros tipos de combustibles. Podemos pensar en mediano plazo en imitar la masificación del gas en el sur del país. Arequipa, ciudad donde ya están instaladas redes de distribución domiciliarias para el uso del gas natural. Si podemos pensarlo, podemos hacerlo. Se sabe que el gas natural es una sustancia gaseosa que no se puede transportar vía terrestre tan fácilmente, debido a que tiene que comprimirse 600 veces su volumen para ser transportado en estado líquido como gas natural licuado (GNL), otra opción es transportarlo como gas natural comprimido (GNC), es decir, a temperaturas negativas y a una presión de 250 bar, este tipo de transporte terrestre del gas natural se denomina transporte de gas natural por gasoducto virtual, es considerada una mercancía peligrosa, por lo tanto su transporte debe considerar todas las medidas de seguridad que el caso amerita. El presente trabajo de investigación considera el análisis nodal de los procesos de carga, transporte y descarga del gas natural comprimido. Por ejemplo, se inicia con el proceso de carga de gas natural en planta de venta de GASCOP en El Alto, el transporte por carretera y la descarga en el destino final, en tal sentido, se deben plantear políticas estrictas en cuando a seguridad y salud en el trabajo. Se debe prevenir acciones antes que lamentar accidentes. En concordancia con los objetivos planteados es menester optimizar la prevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perú.Ejemplo: application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPGas naturalDesarrolloGasoducto físicoGasoducto virtualGas natural comprimidoTransporteSeguridadSalud en el trabajoPrevención de riesgosIngeniería y TecnologíaPrevención de riesgos laborales asociados al transporte de gas natural comprimido por gasoductos virtuales en el norte del Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de PetróleoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalIngeniería de PetróleoFacultad de Ingeniería de MinasORIGINALMIN-CAR-ARR-18.pdfMIN-CAR-ARR-18.pdfapplication/pdf7145262https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/87cb327e-e6c2-4ded-b0ab-c2df71edb71a/downloada4857df2ccb713a6b2600eee6446dc88MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/3649828f-c493-4fbb-967c-021e37139b60/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/27f52724-b15a-468d-b6d5-9de332a4dc9b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTMIN-CAR-ARR-18.pdf.txtMIN-CAR-ARR-18.pdf.txtExtracted texttext/plain116986https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/706eea13-4591-4533-91f9-682c37fe6d76/download93e5c82ef0f4f0a61fd8a1d115c9f2ccMD54UNP/1698oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/16982019-05-30 03:00:24.474https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.040638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).