Desarrollo de un prototipo de aplicación web responsiva para el trámite documentario externo en la Municipalidad Provincial de Sullana

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un prototipo de aplicación web responsiva para el trámite documentario externo de la Municipalidad Provincial de Sullana, Con el propósito de brindar alternativas de solución para los ciudadanos que diariamente se acercan a realizar trámites...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ángeles Chávez, Hugo, Espinoza Castillo, Priscila Anaí, Silva Ramos, Luis Marcelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2591
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación web responsiva
Trámite documentario
Unidad orgánica
Procesos administrativos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un prototipo de aplicación web responsiva para el trámite documentario externo de la Municipalidad Provincial de Sullana, Con el propósito de brindar alternativas de solución para los ciudadanos que diariamente se acercan a realizar trámites de forma presencial, hecho que con la coyuntura actual fomenta las aglomeraciones lo que posteriormente es catalogado como un foco infeccioso del virus COVID19. Todo esto se debe a que la municipalidad no cuenta con un sistema de trámite externo por lo cual su único medio de atención es por el área de Orientación y atención al ciudadano el cual recibe en promedio 4500 solicitudes de trámites al mes, pertenecientes a las 64 unidades orgánicas que comprenden la institución, Oficina en donde se registran las solicitudes de forma manual, el mismo que dificulta el manejo y seguimiento de la documentación presentada lo que finalmente conlleva a confusiones y demoras en atender las solicitudes de trámites requeridas. La investigación fue desarrollada con un enfoque cualitativo, no experimental con corte transversal. Bajo un nivel descriptivo y con un tipo de investigación aplicada. La metodología de software que se utilizó fue el Proceso Unificado de Rational mejor conocido con sus siglas RUP, Comprendido en sus 4 fases (Inicio, Elaboración, Construcción, Transición) en el cual se generaron los procesos principales bajo el lenguaje de modelado de software UML, El lenguaje de programación utilizado fue Java con un gestor de base de datos postgreSQL y el Framework de Angular. El patrón de diseño utilizado es Modelo-Vista-Controlador con una arquitectura Cliente-Servidor. En esta investigación se realizó el análisis de los procesos administrativos que se realizan en la institución con la finalidad de automatizarlos de manera eficaz. Obteniendo cómo resultado el diseño de un prototipo completo para el manejo de trámite documentario externo adaptable a cualquier dispositivo con conexión a internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).