Exportación Completada — 

Diseño de un complejo ferial turístico aplicando estrategias de sostenibilidad arquitectónicas e integración espacial en la ciudad de Sullana, Piura, Perú 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Sullana, una ciudad cuya ubicación estratégica, y en donde actividades como el comercio, turismo, agricultura, ganadería, están presentes, pero no son desarrolladas a flote para potencializar sus principales ejes de desarrollo. Así mism...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quino Navarro, Kellie Arantxa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4521
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4521
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias sostenibles
complejo ferial turístico
integración espacial
flexibilidad
arquitectura sostenible
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la ciudad de Sullana, una ciudad cuya ubicación estratégica, y en donde actividades como el comercio, turismo, agricultura, ganadería, están presentes, pero no son desarrolladas a flote para potencializar sus principales ejes de desarrollo. Así mismo una actividad importante como es las ferias, la cual atraía turismo, tanto local, nacional e internacional, por el intercambio y exposición comercial, se perdió por, falta de conservación y diseño inadecuado de una propuesta que albergue eventos masivos. También la falta de espacios naturales públicos y flexibles, en donde se desarrollen actividades festivas, educativas, recreativas, es necesario para lograr un equilibrio y desarrollo de la ciudad. Es ante esta problemática que se planteó la presente investigación, la cual tiene como objetivo principal el de proponer el diseño de un Complejo Ferial Turístico, donde puedan aplicarse estrategias sostenibles, y de integración espacial. Esta aplicación proyectada en el diseño permitirá que los proyectos arquitectónicos se conciban de otra manera, considerando como base, una arquitectura sostenible para así generar un equilibrio social, económico y ambiental. Es importante esta aplicación de estrategias, así se podrá fomentar la conservación del medio ambiente, reduciendo los impactos negativos de la construcción en el medio natural, brindará mejor confort, aprovechamiento de energías y uso responsable de los recursos naturales. También se dotarán de espacios flexibles para las diferentes actividades comerciales, educativas, recreativas, para uso abierto y prolongado, promoviendo la inclusión y participación social. Es por ello que, si se considera implementar a la ciudad de Sullana con esta propuesta del diseño de un Complejo Ferial Turístico, se aportara al desarrollo de la ciudad, además del mejoramiento en la calidad de vida, la economía y el entorno natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).