Parámetros productivos y reproductivos en la especie caprina
Descripción del Articulo
        La crianza de ganado caprino en la región, constituye una actividad tradicional, principal e importante como fuente generadora de alimentos e ingresos para los numerosos productores caprícolas que se dedican a la cría de la especie, algunos de manera rudimentaria, otros a través de capacitaciones y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4121 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4121 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | parámetros reproductivos parámetros productivos producción láctea fertilidad prolificidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 | 
| Sumario: | La crianza de ganado caprino en la región, constituye una actividad tradicional, principal e importante como fuente generadora de alimentos e ingresos para los numerosos productores caprícolas que se dedican a la cría de la especie, algunos de manera rudimentaria, otros a través de capacitaciones y organizados de manera que han formado asociaciones, a través de las que realizan venta de productos como: leche y sub productos; para ello es necesario incrementar su producción. Esto hace necesario que evolucionen, de manera que los productores conozcan y/o dirijan sus esfuerzos a mejorar, incrementar y registrar sus datos, y determinen sus parámetros productivos y reproductivos, además el conocer sobre el manejo, ésta información goza de indudable valor pues estos aspectos, son determinantes para dirigir pertinentemente el hato caprícola, teniendo en consideración las edades y pesos propicios, para la evolución oportuna del ganado. Es indispensable mejoras en el manejo, producción, alimentación y reproducción, estos factores influyen directamente en la fisiología de la especie; por ello que el objetivo del estudio sea la revisión bibliográfica de los parámetros productivos y reproductivos en cabras, pues aunque la información sea escasa en éstos aspectos, se puede deducir como los bajos rendimientos productivos y reproductivos, no permiten al productor acceder a mejoras, lo que se ve reflejado en el bajo ingreso monetario del productor; y por ende el retorno económico es mínimo lo que no permite una inversión propicia para el desarrollo en la crianza caprícola, pues la producción láctea no es adecuada y al obtener pesos inconvenientes de los animales en sus diversas etapas, no garantiza el desenvolvimiento adecuado en las producciones finales: crías, láctea, y/o cárnica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            