Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal

Descripción del Articulo

Se ha creído conveniente titular esta tesis de investigación de la siguiente manera: “Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal”, la cual aborda una situación problemática que si bien no tiene mucha tribuna en la prensa nacional p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Remaycuna Vásquez, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3578
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:abogado
deber profesional
defensa
ética
responsabilidad civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUMP_88289682f5da2e4337f087c5d4388f35
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3578
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
title Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
spellingShingle Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
Remaycuna Vásquez, Maribel
abogado
deber profesional
defensa
ética
responsabilidad civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
title_full Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
title_fullStr Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
title_full_unstemmed Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
title_sort Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal
author Remaycuna Vásquez, Maribel
author_facet Remaycuna Vásquez, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Navarro, Santiago
dc.contributor.author.fl_str_mv Remaycuna Vásquez, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv abogado
deber profesional
defensa
ética
responsabilidad civil
topic abogado
deber profesional
defensa
ética
responsabilidad civil
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Se ha creído conveniente titular esta tesis de investigación de la siguiente manera: “Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal”, la cual aborda una situación problemática que si bien no tiene mucha tribuna en la prensa nacional pero ha generado una problemática muy real en nuestro contexto, en el cal no se le ha dotado de la debida relevancia que este tiene sobre los litigantes que ven frustradas sus pretensiones procesales, siendo vulnerado su derecho a una defensa efectiva dentro del Sistema Judicial, justificando que se haya desarrollado la presente investigación en la necesidad social de regular la labor del profesional del derecho (abogado) en la comunidad , evitando con ello que se susciten conductas temerarias dentro del proceso judicial, y promoviendo de esta forma herramientas en el cliente litigante para denunciar supuestos de faltas a la ética profesional en nuestro país. Hay que tener en cuenta que esta investigación busca promover el debate respecto al tema de estudio planteado en nuestro contexto nacional, teniendo en cuenta que bajo una tendencia jurídica moderna varios ordenamientos jurídicos de Latinoamérica vienen regulando la responsabilidad generada por actos irregulares cometidos por los profesionales del derecho, debiendo replicarse dicha tendencia en nuestra realidad. Dentro de la presente investigación se ha planteado el siguiente objetivo general, redactado de la siguiente forma: “Determinar y demostrar las razones o presupuestos del derecho que permiten establecer la existencia de la responsabilidad civil de los abogados y su relación con el incumplimiento de deberes éticos profesionales en supuestos de temeridad procesal.”; a efectos de contrastar la hipótesis general formulada: “Existe relación entre la existencia de responsabilidad civil y el incumplimiento de los deberes éticos profesionales del abogado, siempre y cuando se vulneren los principios de lealtad, probidad, veracidad, honradez, eficacia, buena fe, a través de actos de temeridad procesal que resultan gravosos a los intereses de los litigantes, en ese sentido se ha empleado una serie de técnicas y herramientas de investigación que generación información que convalido la hipótesis mencionada.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-13T23:15:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-13T23:15:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3578
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3578
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional Digital - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0a55899c-7c7f-42b4-b979-1eede37f4e42/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9d7f6d9e-e0b5-4f89-b211-feeac7b70fa3/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0fb62893-30ea-46a2-8c8c-8e8e6d3a5ac7/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/da2f638c-52c3-4d8d-b44e-6e98ea00201d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2adf6649263a229609fda7cba6163540
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4022a3c5711ac938c3a36e79ce28b922
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843889114147979264
spelling Herrera Navarro, SantiagoRemaycuna Vásquez, Maribel2022-07-13T23:15:26Z2022-07-13T23:15:26Z2022https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3578Se ha creído conveniente titular esta tesis de investigación de la siguiente manera: “Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesal”, la cual aborda una situación problemática que si bien no tiene mucha tribuna en la prensa nacional pero ha generado una problemática muy real en nuestro contexto, en el cal no se le ha dotado de la debida relevancia que este tiene sobre los litigantes que ven frustradas sus pretensiones procesales, siendo vulnerado su derecho a una defensa efectiva dentro del Sistema Judicial, justificando que se haya desarrollado la presente investigación en la necesidad social de regular la labor del profesional del derecho (abogado) en la comunidad , evitando con ello que se susciten conductas temerarias dentro del proceso judicial, y promoviendo de esta forma herramientas en el cliente litigante para denunciar supuestos de faltas a la ética profesional en nuestro país. Hay que tener en cuenta que esta investigación busca promover el debate respecto al tema de estudio planteado en nuestro contexto nacional, teniendo en cuenta que bajo una tendencia jurídica moderna varios ordenamientos jurídicos de Latinoamérica vienen regulando la responsabilidad generada por actos irregulares cometidos por los profesionales del derecho, debiendo replicarse dicha tendencia en nuestra realidad. Dentro de la presente investigación se ha planteado el siguiente objetivo general, redactado de la siguiente forma: “Determinar y demostrar las razones o presupuestos del derecho que permiten establecer la existencia de la responsabilidad civil de los abogados y su relación con el incumplimiento de deberes éticos profesionales en supuestos de temeridad procesal.”; a efectos de contrastar la hipótesis general formulada: “Existe relación entre la existencia de responsabilidad civil y el incumplimiento de los deberes éticos profesionales del abogado, siempre y cuando se vulneren los principios de lealtad, probidad, veracidad, honradez, eficacia, buena fe, a través de actos de temeridad procesal que resultan gravosos a los intereses de los litigantes, en ese sentido se ha empleado una serie de técnicas y herramientas de investigación que generación información que convalido la hipótesis mencionada.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional Digital - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPabogadodeber profesionaldefensaéticaresponsabilidad civilhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Responsabilidad civil del abogado al incumplir sus deberes profesionales en los supuestos de temeridad procesalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Piura. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoLizana Bobadilla, Pedro GermánVilcherrez Vilela, DeiverChumacero Morales, José Alberto421016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional03575721https://orcid.org/0000-0003-1681-2559http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis76804502ORIGINALDECP-REM-VAS-2022.pdfDECP-REM-VAS-2022.pdfapplication/pdf1191515https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0a55899c-7c7f-42b4-b979-1eede37f4e42/download2adf6649263a229609fda7cba6163540MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/9d7f6d9e-e0b5-4f89-b211-feeac7b70fa3/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/0fb62893-30ea-46a2-8c8c-8e8e6d3a5ac7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILDECP-REM-VAS-2022.pngDECP-REM-VAS-2022.pngimage/png13285https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/da2f638c-52c3-4d8d-b44e-6e98ea00201d/download4022a3c5711ac938c3a36e79ce28b922MD5420.500.12676/3578oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/35782022-07-13 18:16:13.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.360325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).