Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014

Descripción del Articulo

La investigación se realizó con el propósito de demostrar que la aplicación de una Propuesta didáctica favorece el desarrollo de la habilidad del uso de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografía de la Facultad de Cienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Tesén, Rosa Dolores
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2221
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta Didáctica
Herramientas tecnológicas
Habilidad
Ciencias Sociales
id RUMP_86e5e4aa2b9ca31a91c1394e3b3117db
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2221
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Huilca Flores, María ElenaCastro Tesén, Rosa Dolores2020-07-09T14:23:25Z2020-07-09T14:23:25Z2017APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2221La investigación se realizó con el propósito de demostrar que la aplicación de una Propuesta didáctica favorece el desarrollo de la habilidad del uso de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la UNP. Se ha considerado los lineamientos del enfoque cuantitativo, tipo de investigación longitudinal y nivel explicativo, de diseño pre experimental con pretest y postest en un solo grupo. La muestra de estudio estuvo constituida por 41 estudiantes a quienes se les aplico el tratamiento experimental entre agosto y diciembre de 2014, la aplicación de una propuesta didáctica centrada en el desarrollo de sesiones de aprendizaje en las que se utilizó herramientas tecnológicas. Para la recolección de datos se aplicó una prueba de entrada y de salida que midió el nivel de uso de la tecnología y la información científica. El análisis estadístico se realizó en SPSS, v.22. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicación de la propuesta didáctica contribuye significativamente en el desarrollo de la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica, evidenciándose al comparar las frecuencias del pretest y postest y al probar la hipótesis con el cálculo de la t de Student. Se concluyó que la propuesta didáctica bajo un enfoque pedagógico favorece espacios de aprendizaje con el uso de la tecnología y la información científica en los estudiantes del nivel superior.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPPropuesta DidácticaHerramientas tecnológicasHabilidadCiencias SocialesPropuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de PiuraDoctoradoCiencias Sociales y EducaciónDoctorado en Ciencias de la EducaciónORIGINALEDU-CAS-TES-2017.pdfEDU-CAS-TES-2017.pdfapplication/pdf6087068https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/22ed4b88-45c3-4b96-852f-c05301aec152/download5b195b24886025c0bd5557a7b18fc7c4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8434https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b85569a6-4da3-4ac7-92c7-018238bde948/download85706967da184a2ee468428f8dfe0dafMD5220.500.12676/2221oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/22212021-08-07 16:52:39.735https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.eduPGZvbnQgZmFjZT0iVmVyZGFuYSIgc2l6ZT0iMSI+DQo8YSByZWw9ImxpY2Vuc2UiIGhyZWY9Imh0dHA6Ly9jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2xpY2Vuc2VzL2J5LW5jLXNhLzQuMC8iPjxpbWcgYWx0PSJMaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIiBzdHlsZT0iYm9yZGVyLXdpZHRoOjAiIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1zYS80LjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RhIG9icmEgZXN0w6EgYmFqbyB1bmEgPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAvIj5MaWNlbmNpYSBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEF0cmlidWNpw7NuLU5vQ29tZXJjaWFsLUNvbXBhcnRpcklndWFsIDQuMCBJbnRlcm5hY2lvbmFsPC9hPi4NCjwvZm9udD4=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
title Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
spellingShingle Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
Castro Tesén, Rosa Dolores
Propuesta Didáctica
Herramientas tecnológicas
Habilidad
Ciencias Sociales
title_short Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
title_full Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
title_fullStr Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
title_full_unstemmed Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
title_sort Propuesta didáctica basada en el uso de herramientas tecnológicas para desarrollar la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografia de la Universidad Nacional de Piura, 2014
author Castro Tesén, Rosa Dolores
author_facet Castro Tesén, Rosa Dolores
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huilca Flores, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Tesén, Rosa Dolores
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propuesta Didáctica
Herramientas tecnológicas
Habilidad
topic Propuesta Didáctica
Herramientas tecnológicas
Habilidad
Ciencias Sociales
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
description La investigación se realizó con el propósito de demostrar que la aplicación de una Propuesta didáctica favorece el desarrollo de la habilidad del uso de la tecnología y la información científica en los estudiantes del IV ciclo de la Escuela Profesional de Historia y Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la UNP. Se ha considerado los lineamientos del enfoque cuantitativo, tipo de investigación longitudinal y nivel explicativo, de diseño pre experimental con pretest y postest en un solo grupo. La muestra de estudio estuvo constituida por 41 estudiantes a quienes se les aplico el tratamiento experimental entre agosto y diciembre de 2014, la aplicación de una propuesta didáctica centrada en el desarrollo de sesiones de aprendizaje en las que se utilizó herramientas tecnológicas. Para la recolección de datos se aplicó una prueba de entrada y de salida que midió el nivel de uso de la tecnología y la información científica. El análisis estadístico se realizó en SPSS, v.22. Los resultados de la investigación demostraron que la aplicación de la propuesta didáctica contribuye significativamente en el desarrollo de la habilidad del manejo de la tecnología y la información científica, evidenciándose al comparar las frecuencias del pretest y postest y al probar la hipótesis con el cálculo de la t de Student. Se concluyó que la propuesta didáctica bajo un enfoque pedagógico favorece espacios de aprendizaje con el uso de la tecnología y la información científica en los estudiantes del nivel superior.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-09T14:23:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-09T14:23:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2221
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/22ed4b88-45c3-4b96-852f-c05301aec152/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/b85569a6-4da3-4ac7-92c7-018238bde948/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b195b24886025c0bd5557a7b18fc7c4
85706967da184a2ee468428f8dfe0daf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842621048375214080
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).